Crisis en sistema de salud venezolano arriesga a la región a una propagación del covid-19

A través de un informe HRW y los Centros de Salud Pública y Derechos Humanos y de Salud Humanitaria de la Universidad John Hopkins señalaron que la escasez de medicamentos e insumos médicos, la ineficiencia de los servicios básicos en los hospitales han reducido la capacidad de proveer atención médica
Human Rights Watch (HRW) y los Centros de Salud Pública y Derechos Humanos y de Salud Humanitaria de la Universidad John Hopkins advirtieron en su más reciente informe que la falta de preparación del sistema de salud venezolano para atender la pandemia por el coronavirus agudiza el riesgo para la salud de sus ciudadanos y podría ser un detonante importante a una eventual propagación regional de la covid-19.
En el documento señalaron que la escasez de medicamentos e insumos médicos. Así como la ineficiencia de los servicios básicos en los hospitales y la migración de trabajadores de la salud han reducido la capacidad de proveer atención médica.
*Lea también: Tercer cargamento con 94 toneladas de ayuda humanitaria arribó al país
Ambas instituciones coinciden en que el sistema de salud venezolano colapsó. Recordó que el país ocupa uno de los últimos lugares del Indice de Seguridad Sanitaria Global de 2019 (puesto 180 de los 195 países incluidos). Razón por la que infieren que Venezuela es de las naciones menos preparadas para mitigar la propagación de una epidemia.
En una encuesta realizada a proveedores de servicios sanitarios sobre la capacidad del sistema sanitario venezolano para hacer frente a la covid-19, el 31.8 % de los trabajadores de hospitales no contaban con agua potable y el 64,2 % informaron un acceso intermitente al agua potable entre el 27 de febrero y el 1 de marzo.
El 21 de mayo, un dirigente sindical médico informó que un sondeo de 16 hospitales y centros de salud en Caracas reveló que había escasez de agua en 8 de ellos, de guantes en 7, y de jabón y desinfectante en 15. En ocho hospitales y centros de salud tampoco había barbijos, y en 13 los estaban reutilizando. Otra encuesta nacional sobre el impacto de COVID-19 publicada el 16 de mayo reportó que había escasez de guantes en el 57.14 % del sector salud, de tapabocas en el 61.9%, de jabón en el 76.19 % y de alcohol desinfectante en el 90.48%, reseñó La Opinión.
Agrega que es fundamental asegurar que llegue suficiente ayuda humanitaria al pueblo venezolano de manera urgente.