• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crisis política en Siria: ¿Qué preocupa y qué esperar ahora?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado Islámico ISIS Siria EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | diciembre 9, 2024

EEUU está preocupado por eventual reflote del llamado Estado Islámico (ISIS) tras la caída de Bashar al-Assad en Siria. Aquí explicamos

Texto: Voz de América


Las autoridades de Estados Unidos han dicho que monitorean de cerca la crisis política en Siria, que escaló el domingo con el derrocamiento del gobierno de Bashar al-Assad después de más de una década de guerra.

Mientras la mayor preocupación radica en un eventual reflote del llamado Estado Islámico (ISIS), el domingo familias sirias que han permanecido exiliadas intentaban regresar a país, en medio del júbilo dentro de la devastada nación y las crecientes preocupaciones en todo el mundo por lo que podría venir después durante una eventual transición.

Las preocupaciones de EEUU por eventual resurgimiento de ISIS tras sucesos en Siria

Las autoridades estadounidenses han insistido hasta el momento en que sus prioridades están centradas en asegurar que el conflicto del país no fomente un resurgimiento del grupo militante Estado Islámico o conduzca a una «catástrofe humanitaria».

El presidente estadounidense Joe Biden y su equipo están monitoreando los «acontecimientos extraordinarios en Siria» y están en contacto con socios regionales, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

El contagio «es una preocupación», dijo el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan, con especial preocupación por el llamado Estado Islámico, también conocido como ISIS.

En fases anteriores de la prolongada guerra civil de Siria, «en su peor momento, vimos la explosión de ISIS en escena», dijo en una conferencia en Simi Valley, California, organizada por el Foro de Defensa Nacional Reagan.

La principal prioridad es asegurar «que la lucha en Siria no conduzca a un resurgimiento de ISIS», dijo Sullivan. «Vamos a tomar medidas nosotros mismos, directamente y trabajando con las Fuerzas Democráticas Sirias, los kurdos, para asegurar que eso no suceda».

*Lea también: Bashar al Asad recibe asilo en Moscú tras huir de Siria

Estados Unidos tiene unos 900 soldados en Siria, incluidas fuerzas estadounidenses que trabajan con aliados kurdos en el noreste controlado por la oposición para evitar cualquier resurgimiento del grupo Estado Islámico, de acuerdo con la agencia The Associated Press.

El general Bryan Fenton, jefe del Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos, dijo a la AP que no quería especular sobre cómo la agitación en Siria afectaría la presencia del ejército estadounidense en el país. «Todavía es demasiado pronto para decirlo», había dicho Fenton.

Lo que no cambiaría es el enfoque en interrumpir las operaciones del EI en Siria y proteger a las tropas estadounidenses, dijo Fenton durante un panel en el evento.

Sullivan dijo además que la administración Biden está trabajando para garantizar que los aliados Israel, Jordania, Irak y otros en la región, «que potencialmente enfrentarían efectos secundarios de Siria, sean fuertes y seguros, y estamos en contacto con ellos todos los días».

Washington también está alerta para detener una «catástrofe humanitaria, tanto en términos de civiles, acceso a necesidades vitales y en términos de protección de minorías religiosas y étnicas en Siria», dijo Sullivan.

«Por supuesto, un evento como este sucede e ISIS inmediatamente busca aprovecharse. Hemos visto informes de que ISIS está tratando… de reconstituirse hasta cierto punto».

*Lea también: Bashar al Asad abandona Siria y rebeldes anuncian una ‘nueva era’ para el país

Por lo tanto, Estados Unidos buscará «contener la violencia y la inestabilidad potenciales», proteger a los aliados y garantizar que ISIS no «obtenga nuevo oxígeno de esto» que podría llevarlos a amenazar los intereses de Estados Unidos o de sus aliados, agregó Sullivan.

Galería de fotosEn fotos: Sirios celebran el derrocamiento del presidente Assad
Los comentarios de Sullivan se producen mientras Washington se prepara para una transición de poder el próximo mes de regreso al expresidente Donald Trump, quien derrotó a Biden en las elecciones de noviembre.

Trump, que visitó París el sábado, advirtió contra la intervención estadounidense en Siria, diciendo que el país es «un desastre» y «no es nuestro amigo».

«ÉSTA NO ES NUESTRA LUCHA», dijo Trump en su plataforma Truth Social.

Sullivan, al referirse a los comentarios de Trump, estuvo de acuerdo y dijo que «Estados Unidos no va a… meterse militarmente en medio de una guerra civil siria».

Post Views: 1.382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bashar Al-AsadDonald TrumpEEUUJoe BidenSiriaVOA


  • Noticias relacionadas

    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
¿Merece Donald Trump un juicio político?, por Ángel Monagas
junio 27, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Hugo «Pollo» Carvajal se declara culpable de narcotráfico y tráfico de armas
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda