• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CrónicasCrónicas | Venezuela ya estaba en crisis antes de aplicársele sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2021

Desde 2014 hasta finales de 2020, según un informe emitido por el Banco Interamericano de Desarrollo, la comunidad internacional ha aplicado 542 medidas coercitivas a la nación, restringiendo así parte de las transacciones financieras y comerciales del régimen de Nicolás Maduro 


Comisionada por la Organización de Naciones Unidas, Alena Douhan, relatora especial del organismo internacional, vino a Venezuela a evaluar el impacto de las sanciones estadounidense al país, en materia económica y humanitaria. En un informe preliminar, presentado en rueda de prensa el pasado 12 de febrero, aseguró que esas medidas coercitivas exacerbaron la crisis venezolana, y agravaron las precariedades de la población.

Es de destacar que las sanciones en el país tuvieron un antes y un después en 2017, pues hasta ese año dejaron de ser aplicadas exclusivamente a personas y también se impusieron a instituciones financieras y empresas del Estado venezolano. No obstante, para ese entonces, ya vivíamos en inflación -desde al menos 2016 para ser precisos-, y persistía la escasez de productos. La emergencia económica ya había sido decretada en el país, y hoy, cinco años después, aún se mantiene.

Sobre eso conversó Alonso Moleiro, periodista de TalCual, en su programa «Crónicas Crónicas». Para él, algunos elementos o reparos que hizo la funcionaria fueron ciertos, pues consideró que tales sanciones sí le han complicado a la administración de Nicolás Maduro el poder acceder a determinados recursos para levantar la economía nacional y también recuperar la industria petrolera.

«Le ha sido difícil el manejo de recursos adicionales, el comprar gasolina, etc. Entonces claro, hay una situación que el país paga cuando  las dictaduras se ponen así de malandras, porque el mundo democrático empieza a buscar maneras para ver cómo abre y rompe, para que le cueste a la dictadura mantenerse, aseguró Moleiro.

Lea también: Podcast | ¿Cuál es el impacto real de las sanciones de EEUU a Venezuela?

En ese sentido, señaló que las sanciones aplicadas a funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro que realmente lo merezca son una buena estrategia. No obstante, advirtió que cuando terminan aplicándose a ciertas organizaciones, tal es el caso de lo que ocurrió con la estatal petrolera Petróleos de Venezuela, esa estrategia termina siendo «una quimioterapia con consecuencias graves».

Douhan dijo en su rueda de prensa que con la caída de los precios del petróleo desde 2014 y las sanciones aplicadas al país por EEUU y la Unión Europea se recrudeció la hiperinflación que conllevó además a la devaluación del bolívar que afecta hoy a los ciudadanos. «Los funcionarios públicos ganan entre 1,2 y 1,5 dólares según se reportó en 2020».

Ante ese escenario, la relatora pidió el levantamiento de medidas coercitivas a la comunidad internacional, pero eso, sin duda, es algo que Alonso Moleiro ve muy lejano, sobretodo cuando se trata de negociaciones con la nación norteamericana.

«Maduro cree que el día que Biden levante una sanciones a cambio de concesiones esto se va a recuperar. Eso es algo que yo veo muy complejo ahorita, aquí hay un derrumbe en la propia gestión estatal. El país está tan carcomido, tan lento, no tiene secreciones físicas», explicó el periodista.

Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de diciembre de 2020 da cuenta de 542 sanciones relacionadas con Venezuela en los últimos cinco años, es decir, desde 2014. Estados Unidos encabezaba la lista de las naciones que más habían tomado estas medidas (300), seguida de Canadá (113), la Unión Europea (93) y Suiza (36). Todas se trataban de restricciones comerciales, financieras y de movilidad personal.

Pese a que mucho se ha dicho respecto a las sanciones, aún existe un gran desacuerdo entre analistas y economistas del país, respecto a lo que ha sido la magnitud real del daño causado por estas, pues, algunos consideran que mayor ha sido el daño causado al aparato productivo nacional por parte del chavismo, que el generado por dichas medidas.

Puede ahondar más en las implicaciones del informe de la relatora de la ONU sobre las sanciones a Venezuela ingresando al canal de YouTube de TalCual o pulsando este enlace.

Post Views: 1.310
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alena DouhanAlonso MoleiroCrónicas CrónicasONUSanciones


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      septiembre 11, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda