• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cruz Roja afirma que será un «enorme desafío» encontrar a los desaparecidos en Siria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 5, 2025

Miles de personas fueron detenidas y desaparecidas tras la violenta represión de las protestas antigubernamentales que sacudieron Siria en 2011 bajo el mandato del presidente Bashar al Asad, y no se ha vuelto a saber de ellos


Dar con el destino de los desaparecidos durante la guerra civil en Siria será un «enorme desafío» que probablemente demore años, dijo la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

«Identificar a los desaparecidos e informar a las familias de su suerte será un enorme desafío», declaró la presidenta del CICR, Mirjana Spoljaric, en una entrevista a la AFP el sábado 4 de enero por la tarde en Damasco.

Miles de personas fueron detenidas y desaparecidas tras la violenta represión de las protestas antigubernamentales que sacudieron Siria en 2011 bajo el mandato del presidente Bashar al Asad, y desde entonces no se ha vuelto a saber nada de ellos.

*Lea También: El ministro de Información de Siria promete «libertad de prensa y de expresión»

Según los informes, muchas personas fueron enterradas en fosas comunes tras haber sido torturadas en las cárceles durante la guerra civil que dejó más de medio millón de muertos.

Tras la llegada al poder de los rebeldes islamistas que derrocaron a Al Asad el 8 de diciembre, miles de personas detenidas en Siria han sido liberadas, pero muchos sirios siguen buscando rastros de sus familiares desaparecidos.

Spoljaric dijo que el CICR estaba trabajando con las autoridades provisionales, las ONG y la Media Luna Roja Siria para recopilar datos que permitieran dar respuestas a las familias lo más rápido posible. Pero, «la tarea es enorme».

«Se necesitarán años para aclarar la situación y poder informar a todas las personas concernidas. Y habrá casos que nunca podremos identificar», agregó.

«Hasta ahora, hemos hecho el seguimiento de más de 35.000 casos y, desde que establecimos una nueva línea telefónica en diciembre, hemos recibido 8.000 nuevas solicitudes», anunció Spoljaric.

«Pero esto es potencialmente solo una parte del número [de desaparecidos]», añadió la exdiplomática suiza, que dirige el CICR desde 2022.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país

Post Views: 1.217
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cruz RojaDesaparecidosSiria


  • Noticias relacionadas

    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
      octubre 30, 2025
    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025
    • Israel recrudece su ofensiva en Siria y le exige retirar sus fuerzas de Sweida
      julio 16, 2025
    • Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios
      abril 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Cruz Roja brinda asistencia en salud a cinco asilados en Embajada de Argentina
abril 12, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a ucraniano desaparecido en Venezuela
abril 10, 2025
Seis venezolanos están desaparecidos tras desplome de discoteca en República Dominicana
abril 8, 2025
Familiares de Eudi Andrade exigen conocer su paradero: «Solo me dicen que debo esperar»
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda