• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cruz Roja Internacional finaliza su misión en Nicaragua por pedido del gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cruz Roja Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 19, 2023

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) salió de Nicaragua luego de una serie de tensiones con el gobierno de ese país, que incluyó la expulsión de delegado del CICR, Thomas Ess

Por: RFI


El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció este lunes el fin de su trabajo humanitario en Nicaragua, según un comunicado en el que aseguró que el retiro fue solicitado por las autoridades de ese país.

«Por pedido de las autoridades nicaragüenses, el CICR ha cerrado su oficina en Managua, terminando así su misión humanitaria en el país», señaló la delegación en su misiva fechada en Ciudad de México.

En marzo de 2022, el gobierno del presidente izquierdista Daniel Ortega había expulsado del país al delegado del CICR en Nicaragua, Thomas Ess.

El organismo y el gobierno de Ortega habían firmado en enero de 2019 un acuerdo para visitar a personas presas. El CICR había abierto su misión un año atrás, cuando el mandatario enfrentó tres meses de protestas que dejaron unos 300 muertos, según la ONU, así como numerosos lesionados y detenidos.

La delegación recordó que su labor comprendía, además de las visitas carcelarias, el apoyo al trabajo de la Cruz Roja local, antes de que ésta fuera clausurada por el Congreso de Nicaragua.

Dicho apoyo se enfocaba en restablecer el contacto entre personas presas y sus familiares, así como en capacitar a las fuerzas de seguridad en la aplicación del derecho internacional humanitario.

En mayo último, el Legislativo, dominado por el Frente Sandinista de Ortega, aprobó por unanimidad disolver a la Cruz Roja nicaragüense, que operaba desde 1931, tras acusarla de violar la neutralidad en las manifestaciones que el gobierno denunció como un intento de golpe de Estado auspiciado por Estados Unidos.

Cruz Roja Nicaragua

Foto; AFP/Archivos

También decidió confiscar sus propiedades y la sustituyó por un organismo adscrito al gobierno.

Proscritos por miles

El rechazo del oficialismo hacia la Cruz Roja local se debió a que sus voluntarios atendieron a manifestantes opositores heridos en las protestas, según medios de oposición (editados en el exterior).

La representación regional del CICR para México y América Central «reitera su disponibilidad para reanudar su diálogo y acción humanitaria en Nicaragua», añadió el comunicado.

Más de 2.000 organizaciones privadas han sido proscritas en Nicaragua acusadas de violar las leyes, incluidos gremios de empresarios y universidades católicas.

Ante una propuesta de Ortega, en junio de 2022 el congreso clausuró la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 organizaciones no gubernamentales, acusadas de realizar actividades al margen de la ley.

En marzo pasado puso fin a sus relaciones con El Vaticano, luego de que el papa Francisco describiera al gobierno de Ortega como «una grosera dictadura».

La semana pasada, Nicaragua también retiró a su embajador en Buenos Aires tras la llegada a la presidencia argentina de Javier Milei, quien ha criticado reiteradamente al gobierno de Managua.

También días atrás, la dueña de la franquicia local de Miss Universo, Karen Celebertti, presentó su renuncia después de que el certamen fuera ganado por la nicaragüense Sheynnis Palacios, la primera centroamericana en ser coronada en la gala celebrada en El Salvador.

Celebertti fue acusada por la policía de «conspiración», «traición a la patria» y «lavado de dinero» tras las celebraciones masivas en las calles, pese a que las manifestaciones están prohibidas desde 2018.

La vicepresidenta y esposa de Ortega, Rosario Murillo, dijo que el festejo derivó en un «golpismo destructivo».

Post Views: 2.019
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cruz Roja InternacionalDaniel OrtegaNicaragua


  • Noticias relacionadas

    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
marzo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda