• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CTV convoca concentraciones para este 1° de mayo e insiste en salario mínimo de $200



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores CTV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | abril 29, 2024

El pasado 21 de marzo, las tres centrales sindicales CTV, Alianza Sindical Independiente (ASI) y la Confederación General de Trabajadores (CGT) propusieron en el Foro de Diálogo Social un salario mínimo de 200 dólares, como cifra de arranque de una política salarial que le devuelva al trabajo su valor. Hasta la fecha hay «silencio absoluto» de parte de la administración de Maduro 


Trabajadores del país agremiados a la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) se movilizarán este miércoles 1° de mayo para protestar contra la política laboral y salarial de la administración de Nicolás Maduro. Representantes de diversos gremios exigirán un salario mínimo que cubra sus necesidades básicas de alimentación y salud.

En una rueda de prensa este lunes 29 de abril en la sede de la CTV en Caracas, leyeron en un comunicado en el cual convocan a las diferentes concentraciones que se llevarán a cabo en distintos puntos del territorio nacional.

«Desde marzo de 2022 no se ajusta el salario mínimo y los 130 bolívares hoy son menos de 4 dólares  mensuales. El trabajo perdió su valor. El salario no alcanza  ni para medio comer tres días al mes. Y las pensiones  de vejez y de jubilación tampoco. Además, la política perversa de bonificaciones termina de empobrecer al trabajador porque sus montos son irrisorios y no le procuran al trabajador un ingreso seguro», se indicó en el comunicado leído por José Elías Torres, secretario general de la CTV.

Destacaron que reclamar por sus derechos laborales se ha convertido en un delito. «El gobierno nos reprime, nos criminaliza y jueces venales mandan nuestros dirigentes a la cárcel. Tenemos compañeros presos o en libertad condicional por defender los derechos e intereses de los trabajadores. Sin embargo, seguiremos luchando para que volvamos a ser un país de oportunidades».

Recordamos al presidente Maduro que el Foro Tripartito de Diálogo Social aprobó por consenso el método de fijación del salario mínimo que le permite fifar esta remuneración cumpliendo el Convenio 26 de la OIT.

«Le recordamos que el venidero primero de mayo se cumplirán tres meses de dicho acuerdo y que desde hace tres años no se fija el salario mínimo. Presidente: No siga evadiendo sus obligaciones en esta materia».

El pasado 21 de marzo, las tres centrales sindicales CTV, Alianza Sindical Independiente (ASI) y la Confederación General de Trabajadores (CGT) propusieron en el Foro de Diálogo Social un salario mínimo de 200 dólares, como cifra de arranque de una política salarial que le devuelva al trabajo su valor.

«Desde que hicimos el planteamiento ante la mesa de discusión y diálogo nacional que viene siendo parte de los cuatro foros que se han venido realizando en Venezuela durante los dos últimos años con la presencia de especialistas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hasta los momentos el gobierno no ha respondido al petitorio», dijo Torres.

*Lea también: Maduro lanza misión para reducir desigualdad pese a congelar el salario mínimo desde 2022

Post Views: 5.647
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

1º de mayoCTVSalario mínimoSindicatosTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025
    • Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Alimenta la Solidaridad finaliza operaciones: más de 12.000 niños serán afectados
    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral"
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
marzo 15, 2025
Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
marzo 11, 2025
Provea denuncia que el salario mínimo cumple tres años estancado
marzo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad finaliza operaciones: más...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda