• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CTV exigió a la OIT acciones para frenar atropellos contra los trabajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CTV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2021

Para el secretario general de la CTV, Elías Torres, la persecución que se ha emprendido desde el Estado en contra del movimiento sindical y los trabajadores que se atreven a disentir, va a continuar si desde la OIT no se toman acciones para frenarlo. 


La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) emitió un nuevo comunicado, esta vez para exigirle a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) tomar medidas concretas contra el régimen de Nicolás Maduro, que permitan frenar lo que consideran “constantes atropellos contra los trabajadores”.

Según el secretario general de la CTV, Elías Torres, en marzo toca nuevamente que la OIT retome su reunión sobre el tema Venezuela, luego de que el pasado 14 de noviembre de 2020, el organismo no llegara a una decisión sobre la respuesta a adoptar ante la no aceptación por parte de la administración de Maduro de las recomendaciones de la Comisión de Encuesta hecha en octubre de 2019.

En marzo de 2018, el Consejo de Administración de la OIT decidió nombrar una Comisión de Encuesta, integrada por tres miembros independientes, “para examinar las quejas relativas al incumplimiento del gobierno Convenios sobre la libertad sindical, la consulta tripartita y la fijación de salarios mínimos”.

La medida se tomó luego que la queja fuera presentada en junio de 2015 ante la Conferencia Internacional del Trabajo. El reclamo incluyó, además, ataques, acoso, agresiones y una campaña de descrédito contra Fedecámaras, sus dirigentes y afiliados.

De acuerdo a lo dicho por Torres en un comunicado, “a pesar de las recomendaciones de la Comisión de Encuesta, hechas en octubre de 2019, al régimen de Maduro ha seguido incumpliendo los convenios internacionales por los cuales se elevó el caso a la máxima instancia de la OIT y perseguido y detenido a dirigentes sindicales”.

Por citar algunos casos, está el más reciente aumento salarial que, además de no ser consultado con representantes de empleadores y empleados, no fue publicado en Gaceta Oficial y pudo ser constatado en el pago de nómina de la administración pública y de pensionados del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS), fijada en Bs. 1.200.000.

Para el secretario general de la CTV, entre los ataques ejercidos desde la administración de Nicolás Maduro en contra de las libertades sindicales está: la detención del secretario de reclamos del sindicato único de trabajadores petroleros y gasíferos del estado Falcón, Guillermo Zárraga, por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). El Ministerio Público lo imputó por los presuntos delitos de terrorismo, asociación para delinquir y traición a la patria, sin que se le permitiera que lo asistiera un abogado privado.

Un caso de acoso laboral lo constituyen las amenazas, maltratos y persecución a los trabajadores de Vencemos (antigua Cemex, expropiada durante el gobierno de Hugo Chávez), en la planta de Pertigalete en Anzoátegui. Mientras que en la planta de Barquisimeto en el estado Lara, se prohibió la entrada de los representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Cemento, Similares, Afines y Conexos del estado Lara (Sintracel) y dos meses después, el secretario general de la organización, Orlando Chirinos, recibió una notificación de despido el 15 de septiembre.

“Estos y otros casos revelan que la persecución al movimiento sindical y a los trabajadores por parte del gobierno continuará de forma reiterada y sistemática contra las voces disidentes. Es por ello que urge que la OIT tome acciones concretas contra el régimen para frenar estos atropellos”, señaló Torres.

La Comisión de Encuesta centró sus recomendaciones en la necesidad de tomar medidas para asegurar la existencia de un clima desprovisto de violencia, amenazas, persecución, estigmatización, intimidación u otra forma de agresión para que estos actos no se repitan.

*Lea también: Gobierno autoriza a transporte interurbano operar en semana de flexibilización

Post Views: 1.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CTVIVSSNicolás MaduroOIT


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una «política de exterminio del salario»
      noviembre 19, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda