• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno autoriza a transporte interurbano operar en semana de flexibilización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Terminales terrestres . interurbano - rutas interurbanas - transporte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2021

El viceministro de Transporte, Claudio Farías, explicó que desde este lunes 11 de enero se podrán abrir los terminales interurbanos y suburbanos de la nación. Indicó que podrán trabajar todas las rutas de transporte


El transporte interurbano podrá estar operativo desde este 11 y hasta el 17 de enero, días en lo que se mantendrá en vigor la semana de flexibilización de la cuarentena por el coronavirus. Así lo confirmó el ministro de Transporte, Hipólito Abreu.

El jefe de la cartera ministerial aseguró a través de sus redes sociales que el funcionamiento de estas rutas estará apegado al estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad para evitar la expansión del coronavirus.

*Lea también: Centros comerciales piden a venezolanos ser corresponsables en cuidado de la salud

«Gracias al éxito de la fórmula 7+7, el camarada Nicolas Maduro autorizó activar el transporte interurbano en la semana de flexibilización del 11 al 17 de enero. Máximo rigor en las medidas de bioseguridad. La prevención es la clave para vencer al covid-19″, escribió Abreu a través de su cuenta en la red social Twitter.

Gracias al éxito de la fórmula 7+7, el camarada Presidente @NicolasMaduro autorizó activar el transporte interurbano en la semana de flexibilización del 11 al 17 de enero.

Máximo rigor en las medidas de bioseguridad!

La prevención es la clave para vencer al Covid-19!

— Hipólito Abreu (@HAbreuMRT) January 11, 2021

Por su parte, el viceministro de Transporte, Claudio Farías, explicó que desde este lunes 11 de enero se podrán abrir los terminales interurbanos y suburbanos de la nación. Así como también, que podrán trabajar todas las rutas de transporte.

«Se informa que a partir de este lunes 11/01/21 y hasta el 17/01/21 se podrán aperturar los terminales interurbanos y suburbanos del país y podrán trabajan todas las rutas de transporte. Se debe mantener, el distanciamiento, la desinfección y el uso del tapaboca», escribió el funcionario. 

Se informa que a partir de este lunes 11/01/21 y hasta el 17/01/21 se podrán aperturar los terminales interurbanos y suburbanos del país y podrán trabajan todas las rutas de transporte. Se debe mantener, el distanciamiento, la desinfección y el uso del tapaboca. @NicolasMaduro

— Claudio R. Farias A. (@claudiorfarias) January 11, 2021

Sector interurbano golpeado

 

 

El transporte interurbano ha sido uno de los sectores más golpeados durante toda la pandemia. Se mantuvieron inoperativo desde marzo, cuando se decretaron las restricciones por el coronavirus hasta el 30 de noviembre. En ese momento el director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas Interurbanas Fernando Mora, aseguraba que  las empresas que prestan el servicio enfrentaron la crisis con sus ahorros.

Desde que se declaró en emergencia el país por la llegada del coronavirus los transportistas han denunciado que nunca fueron priorizados y que tampoco recibieron instrucciones de cómo sería su modalidad de trabajo.

A la emergencia sanitaria se le suma la falta de gasolina y las restricciones impuestas para atajar la expansión del virus. El 2021 en gran parte del país inició con escasez del combustible tanto en bombas subsidiadas como en estaciones de servicio donde hay precios internacionales.

En estado como el Zulia el año inició entre protestas por falta de por el despacho de gasolina. El lunes 4 de enero usuarios cerraron el paso de la vía Perijá, frente a la estación de servicio ubicada en la troncal 6 –carretera que comunica a los municipios Rosario y Machiques de Perijá–; exigían suministro de combustible para trabajar y buscar alimentos para sus familias.

En Mérida, en cambio, solo hubo gasolina a precios dolarizados en seis estaciones de servicios los días 2 y 3 de enero. El lunes 4 los merideños despertaron con la noticia de que durante la semana de cuarentena radical sólo se vendería gasolina al costo de 0,5 dólares por litro a los conductores que no estén en las listas de sectores priorizados, informó la Mesa Técnica estadal del Combustible. En Distrito Capital y Vargas se han reportado largas colas en los últimos días.

Post Views: 1.377
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FlexibilizaciónTransporte interurbanoTransportistas


  • Noticias relacionadas

    • Transportistas aseguran que nueva tarifa del pasaje no cubre la estructura de costos
      diciembre 9, 2024
    • Aumento del pasaje mínimo entrará en vigencia el #1Dic: quedó en Bs 16 para rutas cortas
      noviembre 27, 2024
    • Transportistas prevén aumentar el pasaje mínimo a Bs 25 para las rutas urbanas
      noviembre 22, 2024
    • Gobernación del Táchira suspendió temporalmente transporte interurbano en la frontera
      abril 29, 2024
    • Transportistas anuncian aumento del pasaje sin esperar luz verde del gobierno
      marzo 20, 2024

  • Noticias recientes

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por "corrupción" con funcionarios españoles
    • Observatorio de Finanzas rechaza "detenciones" de personas por difundir datos económicos
    • CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
    • El Salvador niega permiso a familiares para visitar a venezolanos detenidos en el Cecot

También te puede interesar

Transportistas esperan que el Gobierno apruebe aumento del pasaje a Bs 15
febrero 16, 2024
Transportistas en Zulia bloquearon vía que comunica Venezuela con Colombia este #14Feb
febrero 14, 2024
Transportistas en Táchira denuncian el mal estado de la vía hacia la Zona Industrial
noviembre 13, 2023
Aumento del pasaje se quedó chucuto: transportistas pedirán otro ajuste
octubre 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por "corrupción"...
      junio 13, 2025
    • Observatorio de Finanzas rechaza "detenciones" de personas...
      junio 13, 2025
    • CNE extiende postulaciones a elecciones municipales...
      junio 13, 2025

  • A Fondo

    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención,...
      junio 7, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025

  • Opinión

    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto...
      junio 13, 2025
    • Piezas de recambio, por Aglaya Kinzbruner
      junio 13, 2025
    • Sur del Lago, un hinterland andino y zuliano, por Ángel...
      junio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda