• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Cuál esperanza?, por Marta de la Vega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ricardo Haussmann
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 8, 2018

Autor: Marta de laVega | @martadelavegav


El análisis certero y sin concesiones de Ricardo Hausmann acerca de la crisis humanitaria de Venezuela, que de catastrófica ha pasado  a inimaginable,  su llamado a la comunidad internacional para repensar cómo puede ayudar frente a tal colapso, cuyas condiciones constituyen un delito de lesa humanidad al que debe ponerse fin por razones morales y los escenarios vislumbrados para solucionarla, han desatado reacciones virulentas.

Una posible asistencia militar en coalición pues se trata de una calamidad que afecta el interés nacional de muchos países como en la segunda guerra mundial, solicitada por un gobierno legítimo nombrado por la AN, se acerca a lo inconcebible, dijo Hausmann ¿Pero es probable?

Aunque razones jurídicas y políticas no nos hacen ver posible su puesta en marcha, ninguno de los críticos de la propuesta de Hausmann ha  hecho referencia a la silente pero brutal intromisión de las fuerzas militares y civiles de ocupación extranjeras en Venezuela.

Casi desde el momento de acceder al poder por la vía electoral, el difunto creador del socialismo del siglo XXI abrió las compuertas para que legionarios provenientes de Cuba, enviados por el régimen sanguinario de los hermanos Castro, invadieran los espacios institucionales del Estado.

No solo han ocupado los cuarteles sino las notarías, registros, hospitales, dependencias oficiales como fundaciones de becas, centros educativos, organismos políticos, oficinas diplomáticas del exterior y hasta el mismo palacio de Miraflores, para dirigir y controlar los asuntos militares y civiles del país desde la isla caribeña.

Cual caníbal que devora a sus hijos, la dictadura castrista ha triturado  a más de 5 generaciones. Los invasores cubanos han buscado instaurar similar dominio en Venezuela. A sangre y fuego. Han usurpado una porción significativa de la renta petrolera por pago de supuestos servicios, han extendido su zona de influencia en la gente. Han logrado implantar con cómplices criollos la delación, el miedo, el sectarismo fanático, la sumisión ideológica, las carencias y dependencia gubernamentales como mecanismos de sometimiento y control social.

Quienes alguna vez se atrevieron en Venezuela a denunciar y protestar la presencia cubana, sobre todo representantes de las fuerzas armadas, fueron perseguidos, reprimidos, asesinados u obligados al exilio para preservar su vida.

El fundamentalismo islámico procedente de movimientos como Hamás y Hezbollá, vinculados al terrorismo internacional, con población siria, iraní, libia y palestina  que ha sido naturalizada sin los requerimientos legales, se ha instalado, mujeres y hombres, incluso a veces sin hablar español,   en varias regiones como isla de Margarita o Caracas, propiciado desde Venezuela por funcionarios del más alto nivel de gobierno.

Las guerrillas de las FARC que encontraron refugio y protección del gobierno venezolano desde Chávez hasta Maduro, sobre todo en la zona fronteriza, hoy siguen aplicando sus prácticas delictivas de chantaje, extorsión y asesinato para mantener el contrabando de gasolina, mercancía y estupefacientes con la complicidad de miembros del alto mando militar y soldados venezolanos, convertidos en mafias y el narcotráfico en economía para la expansión del poder internacional del crimen organizado. Y no olvidemos a rusos y chinos.

¿Qué esperanza hay? El apoyo externo es indispensable. La solidaridad internacional ante la tragedia también. Negociar, no claudicar. Exigir, no entregarse. Hacer respetar la Asamblea Nacional. Rechazar la inconstitucional anc. ¿Cómo hacerlo? Unirse todos los ciudadanos de bien en torno a un propósito común, sin colores partidistas, con visión de largo plazo: rescatar la democracia, recuperar la decencia, la dignidad, el debido contrapeso entre poderes públicos y una economía productiva equilibrada.

Post Views: 3.685
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DictaduraEleccionesMarta De La Vega


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda