• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Votaciones del #21Nov servirían para que la oposición recupere competencias electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 18, 2021

Se estima que en las regionales haya una participación menor o igual a 50%. Esto, en parte, porque las agrupaciones políticas y sus candidatos no explicaron a los electores por qué es importante ir a las urnas electorales o cuál es el sentido de voto


Las votaciones regionales y municipales del 21 de noviembre le servirían a la oposición venezolana — que no irá a ellas con candidaturas unitarias —para reconfigurarse y recuperar las competencias electorales que perdió durante los últimos cuatro años. Sin embargo, el mejor escenario al que podría aspirar sería lograr la victoria en cuatro de las 23 gobernaciones que se escogerán y ganar entre 26 y 50 de las 335 alcaldías del país.

A esa conclusión llegó Eugenio Martínez, el periodista venezolano especializado en análisis político electoral, durante su participación en el CocuyoClaroyRaspao de este 18 de noviembre, un programa de TalCual y Efecto Cocuyo, conducido por sus respectivos directores, Xabier Coscojuela y Luz Mely Reyes.

Para Martínez, esos posibles resultados no serían poco comunes debido a que en este tipo de votaciones el oficialismo siempre ha tenido ventaja sobre los factores democráticos, que en su «mejor momento» —en el año 2015 cuando ganó las elecciones parlamentarias con 107 diputados dentro  de la Asamblea Nacional — alcanzaron un capital político de 7,7  millones de personas.

Lea también: Elecciones del #21Nov: Todo lo que necesitas saber sobre el voto

En ese entonces, la tarjeta de la  Mesa de la Unidad Democrática (MUD) era «de todos y de nadie», porque confluían en ella 20 partidos políticos. Dos años después, en unos comicios también para alcaldías y gobernaciones, esos votos disminuyeron a 4,3 millones, y a poco más de un millón en las parlamentarias del año 2020.

«Sobre la participación: creo que va a ser necesario hacer la diferencia entre cómo fue en bastiones opositores históricos, en Baruta, por ejemplo, y cómo fue en el resto del país. La disposición a participar en esos bastiones opositores es bajo en el resto de las regiones. Creo que va a ser esencial ver cómo el clima político electoral afectó a la movilización de electores de zonas de victoria de la oposición», comentó el reportero.

En ese sentido, dijo también que se estima una abstención de al menos 50% y criticó que las toldas no explicaran al electorado que por qué se está votando o cuál es el sentido de voto. «No hay que ir a votar pensando en que se va a elegir a fulano o perencejo, sino en saber que se va a votar para recuperar el sufragio».

Según Martínez, el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) es una ganancia o punto positivo para un posible referéndum de 2022 o  las presidenciales pautadas para el año 204. Sobre todo el equilibrio que se logró dentro de su directorio con los dos rectores identificados con los factores democráticos venezolanos, que, a su juicio «intentan permear los procesos aguas abajo» y son el primer paso para lograr una recuperación paulatina del voto.

» Ya no basta con denunciar que no hay condiciones electorales en Venezuela sino que hay que  trabajar por recuperarlas. Hay sectores que aspiran a que de la noche a la mañana tengamos una elección con estándares perfectos. Suena muy bonito, pero es muy poco probable que se concrete. De allí que sea importante la presencia de delegados de Naciones Unidas, de  la Unión Europea y del Centro Carter. Ellos ya no se van a enfocar en decir qué pasa, sino en dar soluciones», sentenció.

Para conocer otros detalles acerca de los comicios regionales y municipales del próximo 21 de noviembre escuche el programa completo pulsando este enlace.

Post Views: 2.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoElecciones Regionales


  • Noticias relacionadas

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
mayo 20, 2025
AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
mayo 16, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
#CocuyoClaroyRaspao con Eugenio Martínez – Rumbo a las elecciones del 25 de mayo
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda