• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Votaciones del #21Nov servirían para que la oposición recupere competencias electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 18, 2021

Se estima que en las regionales haya una participación menor o igual a 50%. Esto, en parte, porque las agrupaciones políticas y sus candidatos no explicaron a los electores por qué es importante ir a las urnas electorales o cuál es el sentido de voto


Las votaciones regionales y municipales del 21 de noviembre le servirían a la oposición venezolana — que no irá a ellas con candidaturas unitarias —para reconfigurarse y recuperar las competencias electorales que perdió durante los últimos cuatro años. Sin embargo, el mejor escenario al que podría aspirar sería lograr la victoria en cuatro de las 23 gobernaciones que se escogerán y ganar entre 26 y 50 de las 335 alcaldías del país.

A esa conclusión llegó Eugenio Martínez, el periodista venezolano especializado en análisis político electoral, durante su participación en el CocuyoClaroyRaspao de este 18 de noviembre, un programa de TalCual y Efecto Cocuyo, conducido por sus respectivos directores, Xabier Coscojuela y Luz Mely Reyes.

Para Martínez, esos posibles resultados no serían poco comunes debido a que en este tipo de votaciones el oficialismo siempre ha tenido ventaja sobre los factores democráticos, que en su «mejor momento» —en el año 2015 cuando ganó las elecciones parlamentarias con 107 diputados dentro  de la Asamblea Nacional — alcanzaron un capital político de 7,7  millones de personas.

Lea también: Elecciones del #21Nov: Todo lo que necesitas saber sobre el voto

En ese entonces, la tarjeta de la  Mesa de la Unidad Democrática (MUD) era «de todos y de nadie», porque confluían en ella 20 partidos políticos. Dos años después, en unos comicios también para alcaldías y gobernaciones, esos votos disminuyeron a 4,3 millones, y a poco más de un millón en las parlamentarias del año 2020.

«Sobre la participación: creo que va a ser necesario hacer la diferencia entre cómo fue en bastiones opositores históricos, en Baruta, por ejemplo, y cómo fue en el resto del país. La disposición a participar en esos bastiones opositores es bajo en el resto de las regiones. Creo que va a ser esencial ver cómo el clima político electoral afectó a la movilización de electores de zonas de victoria de la oposición», comentó el reportero.

En ese sentido, dijo también que se estima una abstención de al menos 50% y criticó que las toldas no explicaran al electorado que por qué se está votando o cuál es el sentido de voto. «No hay que ir a votar pensando en que se va a elegir a fulano o perencejo, sino en saber que se va a votar para recuperar el sufragio».

Según Martínez, el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) es una ganancia o punto positivo para un posible referéndum de 2022 o  las presidenciales pautadas para el año 204. Sobre todo el equilibrio que se logró dentro de su directorio con los dos rectores identificados con los factores democráticos venezolanos, que, a su juicio «intentan permear los procesos aguas abajo» y son el primer paso para lograr una recuperación paulatina del voto.

» Ya no basta con denunciar que no hay condiciones electorales en Venezuela sino que hay que  trabajar por recuperarlas. Hay sectores que aspiran a que de la noche a la mañana tengamos una elección con estándares perfectos. Suena muy bonito, pero es muy poco probable que se concrete. De allí que sea importante la presencia de delegados de Naciones Unidas, de  la Unión Europea y del Centro Carter. Ellos ya no se van a enfocar en decir qué pasa, sino en dar soluciones», sentenció.

Para conocer otros detalles acerca de los comicios regionales y municipales del próximo 21 de noviembre escuche el programa completo pulsando este enlace.

Post Views: 1.542
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoElecciones Regionales


  • Noticias relacionadas

    • Levantamiento de sanciones es en realidad una autorización para sentarse a negociar
      mayo 19, 2022
    • Portavoz del Gobierno argentino asegura que en Venezuela hay democracia
      abril 22, 2022
    • Acercamiento de la sociedad civil al régimen inicia etapa de convivencia política en el país
      abril 21, 2022
    • La confianza en el uso del bolívar no se rescatará solo con el IGTF
      abril 1, 2022
    • Colombianos temen que Petro replique el modelo venezolano si gana la presidencia
      marzo 18, 2022

  • Noticias recientes

    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo de alarma para viruela del mono
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN
    • Vicepresidenta de Colombia asegura que hay avances en caso del fiscal Pecci
    • Luego de recibir la libertad plena Rodney Álvarez apelará a su reenganche en la CVG
    • Jubilados y pensionados convocan a protesta en las plazas Bolívar del país el #29May

También te puede interesar

Acercamiento Biden-Maduro fue coyuntural pero puede mejorar relaciones a largo plazo
marzo 11, 2022
Credit Suisse permitió clientes de Venezuela con antecedentes de corrupción
marzo 4, 2022
Gobierno de México busca lavarse la cara ante la CIDH con supuesta protección a periodistas
febrero 25, 2022
Misión de la UE hace 23 recomendaciones al CNE, entre ellas la separación de poderes
febrero 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo...
      mayo 20, 2022
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia...
      mayo 20, 2022
    • Vicepresidenta de Colombia asegura que hay avances...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022

  • Opinión

    • Vejez de miseria, por Esperanza Hermida
      mayo 20, 2022
    • Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano,...
      mayo 20, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius...
      mayo 20, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda