• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuando pierde arrebata, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 5, 2003

Ya tarde en la noche, después de la tángana en el parlamento, oficialismo y oposición, juntos, llegaron a una conclusión: ambos habían perdido y no les quedaba más remedio que buscar hoy en la mañana un acuerdo para salir del impasse. Este ha sido producido por la pretensión gubernamental de modificar el reglamento de funcionamiento de la Asamblea Nacional para ajustarlo a su interés de aprobar rápidamente varias leyes, entre estas la de los medios. Tales proyectos se encuentran en la Comisión Legislativa, donde ellos son procesados antes de ir a la plenaria de la cámara. La oposición, con mayoría en esta Comisión (diputados que fueron del MVR ahora son opositores), ha actuado para represar allí esos proyectos de ley, tratando de impedir que lleguen a la plenaria.

Los hechos de ayer si algo muestran es que al oficialismo no le queda más remedio que rendirse ante una evidencia: en una asamblea donde las fuerzas están virtualmente empatadas, toda tentativa de actuar arbitrariamente, valiéndose de unos pocos votos de ventaja es inaceptable. Las reglas del juego no pueden ser alteradas a tenor de las contingencias de este. No puede el oficialismo, cada vez que cambia la correlación de fuerzas en la AN, reformar el reglamento para sortear el obstáculo. Mucho menos puede hacerlo cuando las fuerzas son casi parejas.

El grupo parlamentario gubernamental, a medida que se ha ido encogiendo, ha acentuado su propensión al atropello.

Ya en diciembre pasado también modificó el reglamento de la cámara para ajustarlo a los intereses oficiales. Una de las reformas fue esa absolutamente surrealista que permite a los suplentes incorporarse a la sesión sin convocatoria previa ni solicitud de permiso del principal, bastando apenas con la ausencia casual de este.

Esto faculta al MVR, que tiene a los suplentes acuartelados, sustituir, por ejemplo, a antiguos parlamentarios de su grupo, hoy en la oposición, si estos se ausentan incluso para ir al baño.

En la Asamblea Nacional, donde el Gobierno tiene una mayoría precaria de siete votos, que en algunos debates puede reducirse a uno solo, no le queda más remedio que negociar, en el mejor sentido parlamentario de la palabra. El Gobierno ya no tiene una aplanadora. Cuando su ventaja es tan pequeña (y tan frágil, dicho sea de paso), está obligado a entenderse con sus adversarios, si es que quiere que la Asamblea opere.

Desconocer los derechos de la minoría en la cámara, pretender sustituir esta por la escalinata de El Calvario, como en gesto más risible que grave se ha pretendido, son evidencias de un importante cambio en la correlación de fuerzas en el país y de la profundidad de la crisis política.

La sensatez que llevó anoche, ya tarde, a admitir que hay que negociar y entenderse, es lo único que podría permitirnos avanzar pacíficamente hacia la salida electoral que es el RR. Que, por cierto, mientras cosas como la de ayer ocurren, seguimos sin CNE, que debiera ser el cometido prioritario de la oposición en la AN.

Post Views: 3.209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCNEeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
junio 27, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda