• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cuando un líder se siente “impostor”, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | abril 29, 2022

@DavidParedes861


No siempre los líderes exitosos tienen una alta autoestima o son cien por ciento seguros de sí mismo. Y aunque cueste creerlo, en algún momento de sus carreras pensaron que sus triunfos eran producto de la suerte y no gracias a sus habilidades y capacidades. Peor aún, llegan hasta considerar que son un fraude y, por lo tanto, serán descubiertos y todo lo que habían construido se derrumbará.

A ese sentimiento, que para algunos puede resultar inexplicable y hasta extraño, se le conoce como “el síndrome del impostor”, y no solo lo pueden experimentar los líderes, sino también cualquier empleado. Está ligado a trastornos del estado del ánimo como la ansiedad y/o la depresión y puede aparecer más fácilmente en personas que ya tienen el síndrome burnout o estrés laboral.

El síndrome del impostor fue acuñado por las psicólogas estadounidenses Pauline Rose Clance y Suzanne Imes en 1978. Posteriormente, se sumó el trabajo de Joan C. Harvey, quien en 1985 escribió el libro “If I’m So Successful, Why Do I Feel Like a Fake: The Impostor Phenomenon” y cuyos hallazgos no han perdido vigencia.

Todo lo contrario, las revelaciones de Harvey continúan evidenciando un fenómeno psicológico -no una enfermedad mental, como lo han aclarado varios psicólogos- que afecta a más personas de lo que se piensa, pero sobre todos a aquellas que son perfeccionistas y con un alto sentido de responsabilidad, aunque sumamente inseguras y con una baja autoestima.

De hecho, plantea que al menos 70% de las personas con éxito -incluye figuras del espectáculo, deporte y negocios- ha experimentado en algún momento el sentimiento de ser un impostor o un fraude en su trabajo.

Más recientemente, Daniel Colombo, coach especializado en alta gerencia, calculó, de acuerdo con el portal expansion.mx, que 30% de los ejecutivos en el mundo padece este síndrome en distintos niveles. Incluso, detectó algunas señales: desvalorización, agotamiento, angustia, estrés y caos en su desempeño laboral.

Lea también: La expasión de medios digitales de pago se consolida en América Latina, por Juan Pablo D ´Antiochia

En cuanto al desempeño laboral, el síndrome se puede manifestar de diferentes formas. Cuando, por ejemplo, de manera inconsciente el líder o empleado no progresa o aspira a un puesto superior, cuando le da miedo asumir un cargo de más responsabilidad o se muestra reacio al cambio y prefiere permanecer en su zona de confort.

Y como se trata de un ‘impostor’ se las ingenia para disimular sus sentimientos y evitar exponer su vulnerabilidad. No obstante, este síndrome a la larga trae consecuencias no solo para la persona que lo padece, sino también para la empresa donde labora.

Como han expuesto psicólogos, el afectado termina creando un “patrón de duda” acerca de sus propias capacidades y lleva a cabo conductas de forma compulsiva en el intento de poner fin a su preocupación, las cuales se pueden manifestar en actitudes autoritarias que enturbian el clima laboral.

Sin embargo, aunque existan pistas suficientes, a las empresas no les es fácil identificar el síndrome del impostor porque predomina un desconocimiento sobre el tema. Pero, en cualquier caso, hay que atender el problema y a las compañías les compete fortalecer la atención a la salud psicológica y emocional de sus empleados. No solo se benefician ellos, sino también la organización.

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 1.260
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
      junio 26, 2022
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 26, 2022
    • La ceguera de las élites, por Simón García
      junio 26, 2022

  • Noticias recientes

    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
    • 37 migrantes murieron en violento operativo fronterizo de la policía española y marroquí

También te puede interesar

Colombia, sin excusas, por Griselda Reyes
junio 26, 2022
La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
junio 25, 2022
Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto García Larralde
junio 25, 2022
La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro, por Alejandro Oropeza G.
junio 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente...
      junio 26, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda