• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

¿Cuánto cuesta un plan vacacional en…?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 15, 2023

TalCual junto con ocho medios del interior del país consultaron los precios de los planes vacacionales –generales– en los estados Anzoátegui, Apure, Carabobo, Bolívar, Falcón, Lara, Monagas, Yaracuy, Táchira, Zulia y el Área Metropolitana de Caracas


Con el año escolar finalizado la mayoría de los padres y madres piensan en los días de ocio de sus hijos. Algunos organizan viajes, visitan a familiares y hay quienes optan por pasear los fines de semana en lugares cercanos como parques o centros comerciales. Otros, con un poco más de holgura económica, apuntan a la opción de planes vacacionales.  

Un plan vacacional es el conjunto de programas y actividades recreativas, culturales y pedagógicas dirigidas a niños, niñas y jóvenes durante la temporada alta de julio y agosto. Los planes tradicionales (o generales) contemplan visitas a parques, museos, clubes, cines, parques temáticos y talleres de manualidades.

*Lea también: ¿Cuánto cuesta un menú ejecutivo en…?

TalCual junto con los medios El Tiempo, Correo del Caroní, La Mañana, La Nación, La Verdad, ElImpulso.com, Yaracuy al Día y Radio Fe y Alegría consultaron los precios de una semana de plan vacacional de actividades generales, para niños de entre 6 y 12 años, en ocho ciudades. Las reporterías se hicieron entre el 6 y el 10 de julio. De acuerdo con el Banco Central de Venezuela (BCV), en este periodo el dólar se ubicó entre 28,16 y 28,30 bolívares.

La opción más costosa se encontró en Lechería (Anzoátegui), donde la oferta más económica parte desde los 180 dólares; le sigue Maturín (Monagas) en $120 y desde $420 los campamentos que incluyen clases de yoga, tirolina o kayaks, además de paseos a caballo, piscinadas, fogatas y gymkanas. Mientras que en San Felipe (Yaracuy) se halla el plan más económico, con cinco días de visitas a parques recreativos o centros culturales y actividades deportivas desde $20.

La mayoría de los planes consultados incluyen almuerzo o meriendas para los niños, a excepción de Caracas, donde se pueden incluir, pero con un costo adicional. También servicios como transporte al domicilio suelen cobrarse aparte. 

En Caracas y Maturín algunos planes incluyen pernoctas, son las opciones más costosas en ambas entidades, oscilan entre los $400 y $1.000. Estos incluyen servicios como plan de alimentación, hidratación y atención médica.

Las ofertas en San Cristóbal (Táchira) y Maracaibo (Zulia) coinciden en los programas: contemplan actividades como cocina, teatro y artes plásticas y visitas a parques, cines y piscina; también se asemejan en precios: entre $35 y $70.

Precios en Apure, Bolívar, Carabobo y Falcón

En Coro y Tucacas (Falcón) hay planes que incluyen recorridos por lugares emblemáticos e históricos, parques naturales y días de playa. Una semana de plan, con jornadas de nueve horas diarias, oscila entre los $25 a los $35.

Desde $17 y $20 están las opciones en San Fernando (Apure) y Valencia (Carabobo), respectivamente. En ambas ciudades los programas que parten de estos montos incluyen juegos, día de piscina, pintacaritas, competencias y meriendas.

Mientras que en Puerto Ordaz (Bolívar) hay opciones de una semana, que incluyen desayuno, juegos de mesa, actividades al aire libre, meriendas, acceso al playground y manualidades; desde los 75 dólares. 

*Lea también: Invedin lleva casi 50 años brindando oportunidades a niños con discapacidad en el país

En detalle: algunas ofertas en Caracas

Como cada temporada vacacional, los clubes y academias de Caracas ofrecen distintos planes para todos los gustos. La modalidad de las actividades son semanales, al igual que los pagos. 

Con una combinación de diversión y aprendizaje, desde el 17 de julio, el Centro de Especialidades Psicoaprendo, ubicado en la avenida Francisco de Miranda, cercano a la estación de Metro La California ofrecerá nivelación escolar en lectura, escritura, cálculo, clases de inglés, así como películas, preparación de recetas, bailoterapia, cuentacuentos, juegos, visitas guiadas, pijamadas, karaoke, piscina, gymkanas y más.

Horario: 9:30 am a 3:00 pm.
Edades: a partir de los 5 años.
Costo: $30 la semana y $20 inscripción.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Psicoaprendo Centro de Especialidades (@psicoaprendo.ve)

El Centro Juvenil Don Bosco, ubicado en la avenida Rómulo Gallegos, tiene múltiples actividades para todos los gustos y edades. La Academia Ramos, situada en el área de piscinas, ofrecerá desde el lunes 17 de julio hasta el viernes 1 de septiembre un plan vacacional que incluye: clases de natación y juegos en el área de la piscina. También paseos al cine, museos, bowling y «otras sorpresas».

Horario: 7:30 am a 5:00 pm.
Edades: 4 a 16 años.
Costo: $50 la semana y $10 la camisa.

Desde el 24 de julio hasta el 11 de agosto, la academia Dibujandeando, situada en Centro Plaza, en la avenida San Juan Bosco, tendrá actividades para los artistas de la casa, que varían según cada edad, tales como: dibujo y pintura, esculturas de arcilla, cómics estilo animé, pintura sobre distintos lienzos y otros juegos didácticos.

Horario: 9:00 am a 12:00 pm.
Edades: 4 a 16 años.
Costo: $50 cada semana.

Desde el 7 de agosto hasta el 1 de septiembre, los niños y niñas que quieran iniciarse en las artes escénicas en el Teatro Somos, ubicado en Chacaíto, podrán disfrutar de juegos teatrales, canto, artes escénicas, recreación, coreografías y yoga. Este incluye franela y materiales.

Horario: 9:00 am a 12:00 pm.
Edades: 6 a 12 años.
Costo: $60.

Planes en Distrito Capital

Para los amantes de las acrobacias con telas, lyra, yoga y ballet, el Parque Cultural Tiuna El Fuerte, situado en la avenida Intercomunal de El Valle, tendrá actividades los días 24, 25 y 26 de julio. Este incluye: franela del plan vacacional; snacks saludables diarios y compartir el día de cierre.

Horario: 9:30 am a 1:00 pm.
Edades: a partir de 5 años.
Costo: $35 (dos por $60).
Fecha de inscripción: 20 de julio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Tiuna El Fuerte (@tiunaelfuerte)

Tío Ven, una empresa organizadora de eventos ubicada en Los Chaguaramos, frente a la Plaza Las Tres Gracias, brindará desde el 31 de julio hasta el 8 de septiembre, otras opciones de recreación en su plan vacacional con visitas guiadas diariamente al Museo de los Niños, zoológico, Parque Nacional Waraira Repano, La Guaira, actividades deportivas, culturales y despedida en un club con piscina con inflables, perros calientes, cotillones, entre otros. Este incluye:

  • Desayuno, almuerzo,  merienda e hidratación.
  • Carnet identificativo, franela y gorra.
  • Entrada a todos los lugares a visitar.
  • Servicio de paramédicos.

Horario: 8:00 am a 5:30 pm.
Edades: 5 a 12 años.
Costo: $120 la semana (10% de descuento para hermanos).

Cecodap, la organización venezolana para la promoción y defensa de derechos de la niñez y adolescencia iniciará, desde el 31 de julio hasta el 11 de agosto, actividades formativas y lúdicas que varían según las edades. Este incluye refrigerios.

Horario:  9:00 am a 3:00 pm.
Edades: 6 a 17 años.
Costo: $40 por semana.

Este 2023 educadoras de centros públicos y privados de la ciudad también se las ingeniaron para obtener ingresos extra a través de actividades organizadas con el concepto de los planes vacacionales. En ellos además de las actividades recreativas convencionales, dedican tiempo para el refuerzo pedagógico.

Créditos: Mariannis Visaez (Correo del Caroní), Carla Carrasquero y Lucía Ramírez (TalCual), redacciones La Verdad, La Nación, La Mañana, El Tiempo, El Impulso, Yaracuy al Día y Radio Fe y Alegría. 

Post Views: 2.636
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cuánto cuesta en...EconomíaPlanes vacacionalesUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Leche condensada y acaramelada rusa, por Fernando Mires
      septiembre 24, 2023
    • Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
      septiembre 20, 2023
    • Bono de Guerra Económica para pensionados será cancelado a partir de este #19Sep
      septiembre 19, 2023
    • 13 candidatos se medirán en las primarias el #22Oct
      septiembre 18, 2023
    • ¿Cuánto cuesta un servicio de ambulancia en…?
      septiembre 17, 2023

  • Noticias recientes

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
    • El lunático, por Jesús Elorza
    • La disruptiva recuperación de los rituales, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Maduro: La nueva asociación con China tiene un «gran significado» para Venezuela
septiembre 14, 2023
Regreso a clases: compras fraccionadas de útiles y uniformes amortiguan gastos escolares
septiembre 13, 2023
Cepal redujo de 5% a 3,2% su previsión de crecimiento económico en Venezuela para 2023
septiembre 5, 2023
Gobierno de Maduro ajusta los montos de seis bonos para septiembre
septiembre 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre...
      septiembre 26, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda