• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Cuánto cuestan los billetes en Venezuela? (I)



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 23, 2018

La poca disponibilidad de dinero en efectivo ha hecho que la venta de billetes sea un negocio en Venezuela y, al igual que la inflación, su precio se incrementa cada vez más. Con esta situación, hasta ahora, las autoridades se hacen los desentendidos


«Necesito efectivo porque voy a viajar al interior del país y no quisiera irme sin nada, nunca se sabe qué cosas puedan pasar en el camino. Así que no me queda otra que pagar 2 millones de bolívares por cada millón que necesito», dice con tono de resignación Santiago Hernández, de 42 años.

Aunque Santiago se queja de la situación, se consiguió a alguien que le vende el efectivo más barato, porque otros llegan a cobrar hasta 300% por los bolívares que venda. Es decir, quienes requieran de Bs 1 millón en sus manos tendrán que realizar una transferencia bancaria por Bs 3 millones.

Venezuela sufre desde hace dos años una grave escasez de efectivo producto del alza vertiginoso de los precios y que derivó desde finales de 2017 en un proceso hiperinflacionario, esto se sumó a la disminución de billetes importados y a la poca disponibilidad de billetes fabricados en el país por la Casa de la Moneda.

La venta de billetes en Venezuela se convirtió en un negocio y en una manera de sobrevivir para muchos.

La banca pública y privada ha implementado límites de retiro diario y ha reducido drásticamente la frecuencia promedio de carga para los cajeros automáticos, por lo que aún teniendo dinero en su cuenta, los venezolanos no pueden retirar todo el efectivo que requieren para sus gastos menores, como la gasolina o el pasaje del transporte terrestre o subterráneo.

* Lea también: Venezuela: El único país con hiperinflación donde los billetes tienen precio (II)

Un claro indicio de la poca disponibilidad de efectivo es el retiro del billete de Bs 100, puesto que desde finales de 2016 cuando el gobierno de Nicolás Maduro hizo el anuncio, la medida se ha postergado 14 veces. Aunque han llegado papeles de más alta denominación importados por el Banco Central de Venezuela (BCV), aún no logra mejorar la cantidad de efectivo que requiere la economía.

De acuerdo a cálculos de la firma Econométrica, la relación entre el efectivo en circulación y la liquidez monetaria debe situarse en 14% para el nivel de bancarización y de formalidad de la economía venezolana. Sin embargo, ese ratio se ubicó en 1,75% al 6 de julio. «Es necesario entender que esta crisis de efectivo se ha generado aun cuando el BCV ha puesto en circulación nuevas piezas desde 2017», resaltó la consultora en un reporte.

 

Maduro planteó una reconversión monetaria para el próximo 4 de agosto y economistas prevén que si no se cuenta con billetes suficientes de la nueva denominación, se podría agravar la escasez de efectivo. Recuerda Econométrica que en la reconversión de 2008, la cantidad de monedas y billetes en circulación representaba 18% de la liquidez monetaria.

Los bancos del Estado suelen entregar Bs 100.000 diarios mientras que los privados apenas Bs 20.000, y solo en contadas ocasiones llegan a dar también Bs 100.000 a sus clientes. Ante la voraz inflación, estos montos lucen insuficientes por lo que la ida al banco debe hacerse con más frecuencia en la semana. Solo como ejemplo, el pasaje que se cobra en una camioneta por puesto en Caracas se ubica entre Bs 5.000 y Bs 10.000, por lo que se requiere de Bs 20.000 para el viaje de ida y vuelta.

Mientras más se recrudece la escasez de efectivo y más se dificultan los pagos por los puntos de venta bancarios, aumentaba el valor del dinero en efectivo.

En un principio, la venta de billetes tenía una comisión de 30%, lo que significaba que por cada millón de bolívares se transfería Bs 1 millón 300 mil. Ahora se observan tarifas mayoritariamente de entre 200% y 300%, pero también ha llegado a 400% y hasta 500%.

Los economistas de Econométrica esperan que la puesta en circulación de las nuevas piezas en el proceso de reconversión sea un proceso gradual y que los dos conos convivan en el mediano plazo. «Si bien esta medida pudiese dar cierto alivio temporal a la escasez de efectivo, sin un plan de ajuste que permita desinflar la economía, el cono monetario perderá rápidamente su vigencia haciendo necesaria otra reconversión en tan solo un año».

Y en consecuencia se podrá seguir observando las distorsiones que se han creado en los medios de pago y con la disponibilidad del efectivo, en la que los billetes tienen un precio mucho más alto que su valor nominal.

Post Views: 16.459
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCBCVBilletesEfectivoEfectivo en crisisHiperinflaciónPrecios


  • Noticias relacionadas

    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: "Le tienen terror a la verdad"
    • Maduro ratifica al alto mando de la FAN: "Industria militar debe estar a la vanguardia"
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus

También te puede interesar

Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
¿Cuántos alimentos se pueden comprar en Venezuela con $20?
marzo 15, 2025
OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
marzo 7, 2025
Nueva circular del BCV impone más multas a la banca por incumplimiento de encaje legal
febrero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas:...
      julio 8, 2025
    • Maduro ratifica al alto mando de la FAN: "Industria...
      julio 8, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda