• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Cuánto debe ser el monto del salario mínimo y cómo pagarlo?, por Víctor Álvarez R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Cuánto debe ser el monto del salario mínimo y cómo pagarlo?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Álvarez R. | @victoralvarezr | febrero 17, 2023

Twitter: @victoralvarezr


La espiral inflacionaria sigue pulverizando el valor de la moneda nacional. Quienes ganan un salario fijo en bolívares son los principales perjudicados de esta brutal depreciación. El último aumento del salario mínimo se decretó en marzo de 2022, cuando se fijó en 130 Bs/mes, aproximadamente 30 $/mes. Entre marzo/2022-febrero/2023 la inflación acumulada supera el 250% pero el salario mínimo no ha aumentado en bolívares y –debido a la depreciación de la moneda nacional– ha quedado reducido a solo 5,33 $/mes. O sea, 18 centavos de dólar diarios. El FMI, BM y ONU estiman que quien gana menos de dos dólares diarios (60 $/mes) está sumido en la pobreza.

Según la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), más del 90% de los hogares venezolanos es pobre al no poder adquirir la canasta básica que, además de los alimentos, incluye transporte, servicios de luz, agua, gas, vestido, calzado, educación, salud, etc. Y más del 50 % de los hogares está en condición de pobreza crítica, al no poder comprar ni siquiera la canasta alimentaria.

El artículo 91 de la Constitución establece que: «Todo trabajador tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas». Atendiendo a este mandato constitucional, el salario mínimo debería ser al menos el costo de la canasta básica y no solo el costo de la canasta alimentaria.

¿De dónde saldrán los recursos para pagar un aumento del salario mínimo?

El gobierno responde que no hay ingresos fiscales suficientes para aumentar el salario mínimo de la nómina pública al nivel de la canasta alimentaria (400 $/mes) y mucho menos al nivel de la canasta básica (700 $/mes). El sector privado argumenta que apenas está saliendo de la recesión y no podría soportar un aumento semejante que llevaría a muchas empresas a la quiebra.

*Lea también: ¿Por qué no hay humo blanco con el salario? Así van las discusiones en la mesa tripartita

Pero el salario mínimo no puede verse solo como un costo de producción más. Un salario digno es una condición básica para la sobrevivencia humana, pero también es un requisito para la reactivación económica. Los bajos salarios limitan el consumo privado, principal componente de la demanda agregada que dinamiza la producción, mueve las ventas y hace posible la ganancia empresarial. Sostener y ampliar la recuperación económica necesita aumentar el salario mínimo al menos al nivel de lo que cuesta la canasta alimentaria y, a medida que la economía mejore, llevarlo al nivel de la canasta básica que, además de alimentos incluye vestido, calzado, educación, salud, servicios, etc.

Cuando los ingresos fiscales son limitados, el Estado debe priorizar la protección de los sectores sociales más vulnerables. Con base en un principio de solidaridad, está llamado a aplicar impuestos que hagan posible una redistribución progresiva del ingreso desde los sectores que más ganan hacia los que menos tienen. Pero seguimos atrapados en un círculo vicioso, toda vez que aumentar los impuestos en una economía que apenas viene saliendo de una prolongada recesión sería abortar el proceso de recuperación.

La ola de protestas de los trabajadores del sector público demanda un salario mínimo igual a la canasta alimentaria. El problema es de dónde saldrán los fondos para pagarlo. Algunas fuentes de recursos pudieran ser las siguientes:

  • Impuesto al Débito Bancario (IDB) para pagar salario mínimo a la nómina de educación y salud.
  • Pagar en petros el salario mínimo al resto de la nómina pública.
  • Destinar dividendos de Citgo a crear un Fondo de Pensiones tipo Noruega para pagar a los jubilados.
  • Aumento de gasolina para pagar salario mínimo a la nómina de alcaldías
  • Retención en las regiones de un % del IVA para cubrir el aumento en la nómina de las gobernaciones.

Soluciones hay, veremos si hay voluntad política para aplicarlas.

Escuche el análisis completo en el nuevo Podcast de #PedagogíaEconómica AQUÍ

Víctor Álvarez R. Es economista. Investigador/consultor. Premio Nacional de Ciencias.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 7.272
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSalario mínimoVíctor Álvarez R.


  • Noticias relacionadas

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 30, 2025
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos
    • Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad y Tobago
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser "retenido" por la Dgcim en Maiquetía

También te puede interesar

El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
octubre 29, 2025
Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
octubre 29, 2025
Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra...
      octubre 30, 2025
    • Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad...
      octubre 30, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda