• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Cuarentena y falta de gasolina restringen labores de los transportistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

transportistas - pasaje
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 17, 2020

El también presidente de Transporte Unido por Venezuela advirtió que el transportistas desconocen hasta cuándo podrán soportar las precariedad en la que están sumidos «porque ya nos está tocando el estómago y el de la familia»


El presidente del Bloque de Transportistas del Oeste de Caracas, Hugo Ocando, tildó de inaguantable la situación que enfrentan los conductores por la cuarentena, la hiperinclación y por la escasez de gasolina.

El también presidente de Transporte Unido por Venezuela advirtió en entrevista a Radio Caracas Radio, que el gremio desconoce hasta cuándo podrán soportar las precariedad en la que están sumidos «porque ya nos está tocando el estómago y el de la familia y es ahí donde la cosa se pone peligrosa».

*Lea también: Revendedores ofrecen gasolina colombiana en una Venezuela sedienta de combustible

Ocando detalló que los transportistas viven del día a día y es por esa razón que deben salir diariamente a trabajar. Sin embargo, las restricciones y la falta de gasolina se los han impedido.

Aunque el régimen de Nicolás Maduro exceptuó al sector transporte de las medidas de cuarentena y también le dio prioridad en el plan de distribución de gasolina, por ser quienes trasladan a los trabajadores de los sectores estratégicos y a las personas que salen a las calles a abastecerse de alimento, a través de las redes sociales se han denunciado que no se han escapado de alcabalas y de los excesos de funcionarios de seguridad en estaciones de servicio.

El presidente del Bloque de Transportistas de Oeste de Caracas, recordó que la problemática no es nueva, “pues llevamos 11 años exigiendo atención para nuestro sector por el marcado deterioro de nuestras unidades, la flota de transporte automotor más antigua de Latinoamérica y que amerita ser reemplazada cuanto antes para mejorar la calidad del servicio y las condiciones de trabajo de nuestros agremiados”.

Precisó que casi 100% de las unidades que utilizan gasolina están paralizadas y que solo una pequeña flota presta servicio porque necesitan gasoil. No obstante, denunció que pierden mucho tiempo haciendo colas para surtirse del combustible y eso también los afecta.

«Es muy lamentable, porque el plan A, B y C que tiene el venezolano de a píe para movilizarse a su lugar de trabajo, centros de estudios, mercados, clínicas, hospitales, etc, es transporte público y no un subsidio», dijo.

Con respecto al precio de la gasolina, Ocando enfatizó en que los transportistas respaldan en que el combustible tenga un precio real pero también enfatizó en que para ello debe cobrarse un pasaje razonable, «sin afectar ni a unos ni a otros, para lo cual hay que concertar”, concluyó.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis de transporteTransportistas


  • Noticias relacionadas

    • Mueren más de 20 personas en Noruega con la vacuna Pfizer-BioNtech
      enero 17, 2021
    • Régimen de Maduro reporta 450 nuevos contagios y seis muertes por covid-19
      enero 16, 2021
    • Mientras hospitales están sin insumos, gobierno de Maduro envía «oxígeno» a Brasil
      enero 16, 2021
    • Caracas lidera por tercer día consecutivo la lista de casos confirmados de covid-19
      enero 15, 2021
    • Exdiputado tachirense Abelardo Díaz murió producto del covid-19
      enero 15, 2021

  • Noticias recientes

    • Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios
    • Semana de cuarentena radical en Venezuela trae nueva fiscalización a supermercados
    • Presidente de SimpleTV asegura que irán recuperando la confianza de los usuarios
    • Mira al cachicamo, por Tulio Ramírez
    • Tantas pérdidas, por Marta de la Vega

También te puede interesar

Borges reprochó al régimen de Maduro por regalar a Brasil oxígeno que falta en Venezuela
enero 15, 2021
Colombia mantendrá cerradas sus fronteras después del #16Ene
enero 15, 2021
EsPaja | ¿La pandemia se terminará si toda la población inhala vapor durante una semana?
enero 15, 2021
Distrito Capital encabeza la lista con más casos de covid-19 por segundo día consecutivo
enero 14, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana de cuarentena radical en Venezuela trae nueva fiscalización a supermercados
      enero 18, 2021
    • Presidente de SimpleTV asegura que irán recuperando la confianza de los usuarios
      enero 18, 2021
    • Maduro reporta aumento de 12 a 17 contagios por cada 100 mil habitantes en tres semanas
      enero 17, 2021

  • A Fondo

    • Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios
      enero 18, 2021
    • Padre Alfredo Infante: Lo que pasó en La Vega es un reflejo de la situación del país
      enero 17, 2021
    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero
      enero 16, 2021

  • Opinión

    • Mira al cachicamo, por Tulio Ramírez
      enero 18, 2021
    • Tantas pérdidas, por Marta de la Vega
      enero 18, 2021
    • Viraje peligroso, por Mercedes Malavé González
      enero 18, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda