• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuatro buques petroleros llevan desde diciembre «atascados» en la costa venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

buques petroleros en costas venezolanas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 29, 2024

Para algunos de los barcos cercanos a Venezuela, las tasas por la demora del traslado superan los 100.000 dólares diarios, por lo que un retraso de tres meses podría costar 9 millones de dólares para las empresas que contrataron a los buques petroleros


Un lote de tanqueros petroleros contratados para trasladar petróleo venezolano están parados desde mediados de diciembre, acumulando facturas de hasta $100.000 diarios por la demora en la carga de la mercancía.

Según reporta Bloomberg, con datos de seguimientos de buques, se trata de cuatro supertanqueros con capacidad de cargar unos 8 millones de barriles entre todos.

Este retraso acaba traduciéndose en un dolor de cabeza para los comerciantes de petróleo que contrataron los servicios de las embarcaciones, pues deben pagar por cada día de retraso.

Bloomberg constató que dos de estos buques fueron alquilados por la refinería de petróleo polaca Orlen S.A. para entregar el crudo a compradores en Asia.

Otra de las empresas identificadas es Vitol Group, el mayor comerciante independiente de crudo del mundo, que también tendría un buque ocioso cerca de las costas del país.

Los fletadores que reservan este tipo de embarcaciones a veces tienen que pagar una tasa de espera llamada «demurrage» un concepto logístico que significa demora.

*Lea también: Pdvsa aumentó levemente exportaciones de petróleo en febrero con 670 mil barriles diarios

Para algunos de los barcos cercanos a Venezuela, esas tasas superan los 100.000 dólares diarios, indicaron personas familiarizadas con el asunto. Esto significa que un retraso de tres meses podría costar 9 millones de dólares.

Se desconoce la razón por la cual los buques no acaban de cargar el petróleo y partir a sus respectivos destinos. Tanto Vitol como Orlen declinaron declarar a Bloomberg.

Venezuela se reintegró al mercado internacional de crudo hace pocos meses, después de que Estados Unidos emitió licencias que flexibilizaban las sanciones a la industria petrolera venezolana como parte de las negociaciones que condujeron a la firma del Acuerdo de Barbados.

A raíz de la flexibilización, algunas empresas retomaron conversaciones con Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Sin embargo, ante el incierto panorama político y electoral venezolano, Estados Unidos advirtió que podría no renovar estas licencias.

*Lea también: Oikos Research prevé caída de producción petrolera a 700.000 b/d con regreso de sanciones

Post Views: 3.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • González Urrutia asegura que informe de la ONU confirma crímenes de lesa humanidad
    • ¿Está empezando a desmoronarse el apoyo occidental a Israel?
    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
    • Carta a la diáspora venezolana, por Laureano Márquez P.
    • Comité pide al Papa interceder por la libertad inmediata de todos los presos políticos

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • González Urrutia asegura que informe de la ONU confirma...
      septiembre 22, 2025
    • ¿Está empezando a desmoronarse el apoyo occidental...
      septiembre 22, 2025
    • Comité pide al Papa interceder por la libertad inmediata...
      septiembre 22, 2025

  • A Fondo

    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión...
      septiembre 22, 2025
    • ENTREVISTA | Mireya Rodríguez: "Más que diálogo,...
      septiembre 21, 2025
    • “Plan Independencia 200” o la campaña comunicacional...
      septiembre 20, 2025

  • Opinión

    • El clan tradicional, por Gisela Ortega
      septiembre 22, 2025
    • El profesor Martínez, el de matemáticas, por Tulio...
      septiembre 22, 2025
    • Paz, por Fernando Rodríguez
      septiembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda