• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Efectivos de la GN desertan en Táchira y Apure y piden protección en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2019

Desde tempranas horas de este 23 de febrero, varios miembros de la GN han desertado en los puentes binacionales que comunican con Colombia por San Antonio y Ureña


Varios funcionarios de la Guardia Nacional (GN) han desertado y renegado del Gobierno de Nicolás Maduro en la frontera con Colombia, y han pedido refugio en el vecino país por temor a las represalias, según  ha venido informando Migración Colombia y nuestros reporteros en la entidad.

A primeras horas de este sábado 23 de febrero se pudo conocer que tres de los uniformados de la GN usaron dos tanquetas para romper las barreras colocadas y soldadas por el Ejecutivo en el puente Simón Bolívar, que comunica a Colombia y Venezuela entre las poblaciones de San Antonio del Táchira y Cúcuta.

En el incidente en el puente Simón Bolívar resultaron heridos los ciudadano Ana Gabriela Petit y Henry González Rincón, con politraumatismos y heridas leves.

http://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2019/02/WhatsApp-Video-2019-02-23-at-9.36.37-AM.mp4

El paso por esta vía fue cerrado desde la noche de este viernes 22, cuando el gobierno ordenó cortar el tránsito con la idea de evitar el ingreso de ayuda humanitaria que se encuentra almacenada en el lado colombiano de la frontera, y que se espera sea trasladada este 23 al país.

Los funcionarios desertores en San Antonio son el teniente Richard Sánchez Zambrano, sargento mayor Edgar Torres Valera y sargento mayor Oscar Suárez Torres.

http://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2019/02/WhatsApp-Video-2019-02-23-at-10.30.11-AM.mp4

Un cuarto funcionario, el sargento Efrén Linares, pasó a territorio colombiano en el puente Francisco de Paula Santander, en la población de Ureña, también en el estado Táchira, de acuerdo a el reporte de Migración Colombia.

A media mañana del sábado se conoció que otro integrante de la GN, el sargento de tercera Johan Sayago, también desertó de las filas castrenses.

Posteriormente, hacia mediodía del sábado, otro militar, el mayor Hugo Parra, hizo lo propio y desertó a suelo colombiano desde el puente cercano a Cúcuta; mientras que el efectivo William Camacho, adscrito a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), hizo lo propio antes las cámaras de televisión. Otro miembro de las FAES también se habría trasladado a Colombia, pero la información no ha podido ser confirmada.

1:19pm #AHORA | Se entregó un funcionario de las Faes en medio de los enfrentamientos en el puente Simón Bolívar #23feb #AyudaHumanitaria – vía @RaynerPenaR https://t.co/fivbZB4rY3 pic.twitter.com/BOnDbjjSsk

— El Pitazo (@ElPitazoTV) 23 de febrero de 2019

A primera hora de la tarde, dos funcionarias de la Policía Nacional Bolivariana cruzaron el puente Francisco de Paula en Ureña para solicitar refugio en Colombia.

http://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2019/02/WhatsApp-Video-2019-02-23-at-1.10.52-PM.mp4

 

#LoUltimo Dos tanquetas con tres guardias nacionales rompen las barreras colocadas por el régimen de Maduro en el Puente Internacional Simón Bolívar pic.twitter.com/38soheTgXV

— Bárbara Uzcátegui Sanz (@BarbaraUSanz) February 23, 2019

En el Arauca también se produjeron deserciones. El teniente de fragata Ramírez Sosa, del comando fluvial con sede en la población de El Amparo, estado Apure, se presentó ante la Defensoría del Pueblo en la ciudad colombiana para pedir protección.

«No estoy desertando sino uniéndome a la causa de ayuda humanitaria», señaló el militar al explicar las causas de su decisión.

Teniente de fragata de la Armada Nacional de Venezuela cruzó el río Arauca, llegó a la Defensoría del Pueblo en Arauca podiendo protección. #23Feb #23FAvalanchaHumanitaria pic.twitter.com/JfxAmarcm6

— Miguel Cardoza Cadenas (@MiguelCardoza) 23 de febrero de 2019

Pasadas las 2:00 de la tarde del 23 de febrero, otros tres militares (dos soldados y un suboficial de la GN) ingresaron a Migración Colombia para solicitar refugio tras desertar.

A media tarde del sábado, Migración Colombia daba parte de 23 efectivos militares que habrían pedido refugio en ese país:

Dos mujeres de la Policía Nacional Bolivariana

Un miembro de las Fuerzas Especiales – FAES

Un conductor de una tanqueta de la Guardia Nacional

18 miembros de la Guardia Nacional, 2 de ellos con sus familias

Un Oficial de la Armada venezolana que se entregó por Arauca.

Salvo el caso de Arauca, todos los demás miembros de las Fuerzas Armadas se han entregado en el departamento de Norte de Santander.

Post Views: 4.058
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaColombiaGuardia NacionalMigración


  • Noticias relacionadas

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
junio 26, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda