• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuatro relatores de la ONU critican crecientes regulaciones a ONG venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONG internacionales provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 25, 2021

Aseguraron que la imposición de mayores restricciones a las ONG a través de nuevos registros, notificaciones a las autoridades y cambios en la legislación «no atisban ningún beneficio considerable en materia de seguridad o combate al terrorismo que pueda justificar semejantes cargas administrativas»


Cuatro relatores independientes de Naciones Unidas criticaron, en un informe conjunto, el creciente marco legal de regulaciones a las organizaciones no gubernamentales venezolanas, al que califican como «complejo» y hostil» pues, a su juicio, solo «mermará la capacidad de organizaciones de la sociedad civil de llevar adelante sus actividades».

El escrito está firmado por los relatores sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y expresión, sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y asociación; y sobre la situación de los defensores de DDHH.

Los cuatro relatores detallaron, en 15 páginas de informe, sus opiniones sobre la providencia administrativa N° ONCDOFT -002-2021, la circular 06524 de Sudeban (dictada en 2020), la Ley de Defensa de la Soberanía y Autodeterminación Nacional y el proyecto de ley de cooperación internacional, actualmente a la espera de su segunda discusión por los diputados de la Asamblea Nacional electa en los cuestionados comicios de 2020.

Los relatores recordaron al Estado venezolano la necesidad de proteger los derechos a la libertad de expresión y de asociación, definidos en el Pacto de Derechos Civiles y Políticos, y del cual Venezuela es firmante.

Consideran que la imposición de mayores restricciones a las ONG a través de nuevos registros, notificaciones a las autoridades y cambios en la legislación «no atisban ningún beneficio considerable en materia de seguridad o combate al terrorismo que pueda justificar semejantes cargas administrativas».

*Lea también: ONG documentó 73 agresiones a defensores de DDHH durante octubre

Además, instaron a las autoridades a «racionalizar» el marco regulatorio vigente para que cumplan con estándares internacionales en derechos humanos, «procurando que el cumplimiento de deberes administrativos no devenga en una carga imposible de afrontar para estas organizaciones».

También hicieron un llamado a la administración de Nicolás Maduro a frenar nuevas iniciativas que limiten el trabajo de las ONG y asociaciones civiles, especialmente las involucradas con trabajo humanitario.

Los cuatro relatores alertaron que, de ser aprobada la iniciativa legislativa respecto a cooperación internacional, afectaría gravemente «al libre y pleno ejercicio del derecho a la libertad de asociación, dificultando, por ende, la labor de defensa de los derechos humanos de organizaciones de la sociedad civil».

«Los Estados tienen la responsabilidad primordial y el deber de proteger, promover y hacer efectivos todos los derechos humanos y las libertades fundamentales», reiteraron los relatores de la ONU, quienes también aseguraron al Gobierno venezolano su disposición para dar asistencia técnica sobre estos temas, así como el envío de mayor información para tener una visión más amplia de esta problemática.

Post Views: 3.413
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosLibertad de expresiónONGRelatores especiales ONU


  • Noticias relacionadas

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
junio 2, 2025
Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
mayo 28, 2025
Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda