• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

ONG documentó 73 agresiones a defensores de DDHH durante octubre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensores de DDHH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2021

Los registros de octubre, según el Centro para los Defensores y la Justicia, representan uno de los meses con mayor número de agresiones contra defensores de DDHH en lo que va de año


El Centro para los Defensores y la Justicia documentó, en su último informe, 73 ataques a activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos durante el mes de octubre de 2021, lo que a su juicio evidencia una «escalada en la política de criminalización, represión y control social» por parte del Estado.

Dentro de los 73 ataques, 36 se caracterizaron por estigmatización, a través de calificativos de enemigos, traidores a la patria, agentes desestabilizadores, entre otros; 28 fueron por medio de la intimidación y hostigamiento y nueve por amenazas contra los defensores de derechos humanos.

Los registros de octubre, según la ONG, representan uno de los meses con mayor número de agresiones en lo que va de año. Consideran que la internalización del concepto de «enemigo interno» por parte de la administración de Nicolás Maduro criminaliza a quienes demandan el cumplimiento de sus obligaciones en materia de derechos humanos.

«Octubre reflejó que las personas que se encuentran en primera línea de acción promoviendo, defendiendo y exigiendo derechos humanos en el país siguen enfrentándose a un contexto hostil que los expone a graves riesgos», reiteró el Centro en su informe.

Por ello, alertaron que las restricciones del espacio cívico y democrático, las consecuencias de la emergencia humanitaria compleja y el aumento de la violencia institucional están afectando el libre ejercicio de actividades de índole humanitario o en el campo de los derechos humanos.

Ante este escenario, el Centro para los Defensores y la Justicia exhortó al Estado venezolano a cesar inmediatamente los ataques en contra de las personas y organizaciones que defienden derechos humanos.

La ONG también insistió en la necesidad «de generar mecanismos efectivos para la investigación y sanción de los responsables de las violaciones en contra quienes defienden, promueven y exigen derechos. Defender derechos humanos no es un delito».

Post Views: 1.488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agresionesDefensores de ddhhHostigamiento


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público registró 34 violaciones a la libertad de expresión en enero de 2023
      febrero 7, 2023
    • «Hoy iniciamos una fase de conflicto»: Enfermeras no descartan irse a paro por salarios
      febrero 6, 2023
    • Red Sindical Venezolana denunció intimidación de colectivos contra trabajadores
      enero 25, 2023
    • Narrativa de recuperación económica impacta en fondos de ayuda para emergencia venezolana
      noviembre 30, 2022
    • Espacio Público registró 68 violaciones a la libertad de expresión en septiembre
      octubre 5, 2022

  • Noticias recientes

    • Los gobiernos locales y la migración: propuestas para agenda regional, por Betilde Muñoz
    • 4Fracaso, por Jesús Elorza
    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político y social del estudiantado"
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando desde Colombia
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical de la Filarmónica de Nueva York

También te puede interesar

Espacio Público registró 19 casos y 27 violaciones a la libertad de expresión en agosto
septiembre 7, 2022
ONG registró 50 ataques contra defensores de DDHH durante julio
septiembre 2, 2022
El machismo y la violencia de género: ¿qué ocurre en Venezuela?
julio 8, 2022
¿Las agresiones físicas sobre Guaidó son un preaviso?, por Beltrán Vallejo
junio 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político...
      febrero 7, 2023
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando...
      febrero 7, 2023
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Los gobiernos locales y la migración: propuestas para...
      febrero 8, 2023
    • 4Fracaso, por Jesús Elorza
      febrero 8, 2023
    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda