• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuba celebrará en septiembre referendo para legalizar el matrimonio gay



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 22, 2022

El referendo sobre el Nuevo Código de las Familias, que prevé legalizar el matrimonio igualitario y la gestación subrogada, se celebrará el próximo 25 de septiembre, anunció este viernes el Parlamento de Cuba


«¿Está usted de acuerdo con el Código de las Familias?» es la pregunta a la que se someterán el próximo 25 de septiembre los cubanos, fecha en la que se celebrará el referendo sobre el Nuevo Código de las Familias en el país caribeño. La norma será aprobada si obtiene «más del 50% de los votos válidos depositados en las urnas».

«Quedará en manos del soberano la última decisión», pero «estamos convencidos de que en su momento, mayoritariamente el pueblo cubano hará suyo este código revolucionario, inclusivo y democrático», indicó Omero Acosta, secretario del Consejo de Estado de Cuba, reseñó France24.

*Lea: A un año de las protestas en Cuba: ¿Cuál es la situación de los detenidos tras el #11J?

«Carácter vinculante»

El código fue sometido entre enero y abril a una amplia consulta popular que llevó a la modificación de casi el 48% de su texto, según medios oficiales.

Acosta precisó que el referendo, que tiene «carácter vinculante», se realizará «una semana antes» entre nacionales que residen fuera del país.

El referendo renovará la ley vigente desde hace 47 años, prevé introducir el matrimonio igualitario, así como el reconocimiento de varios padres y madres además de los biológicos y la «gestación solidaria» o subrogada.

*Lea: Quiteria Franco: Respeto a DDHH de comunidad Lgbti no depende de opinión, religión o gusto

Cenesex de Cuba

«Este es un momento muy emocionante para todo nuestro pueblo, comprometido con las ideas más avanzadas», dijo la diputada Mariela Castro, hija del líder Raúl Castro y directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), que promueve desde hace más de tres décadas la lucha por los derechos de la comunidad LGBTI.

Mariela Castro admitió que se trata de temas complejos que generan «sustos» y «contradicciones». Pero «realmente tengo que reconocer que como sociedad nos hemos crecido, hemos enriquecido nuestro acervo, nuestro conocimiento del derecho, de los derechos, y especialmente en este caso del derecho familiar», anotó.

El Cenesex promovió antes el matrimonio igualitario en la propuesta de la Constitución aprobada en 2019, que consagró los derechos de la esa comunidad.

«Esta es una Ley que ha recorrido un largo camino buscando consensos sociales y académicos su construcción ha supuesto la coexistencia de saberes aportados de diferentes áreas (…) Hemos ganado todos, el pueblo porque ha sido participe de una norma legal que ofrece su manto protector a toda persona, cualquiera sea su edad, su sexo, su género, su orientación sexual», dijo la noche de este viernes el mandatario cubano, Miguel Díaz Canel. 

Los diputados acabamos de aprobar el #CódigoDeLasFamilias. El Referendo será el domingo 25 de septiembre. Hacen bien en llamarlo «Código de los afectos», porque ha desarrollado algo realmente novedoso: el afecto como valor jurídico. #VotemosSí. pic.twitter.com/91VAc029vh

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 22, 2022

Cuba, machismo y la homofobia

En una Cuba aún marcada por el machismo y la homofobia, cuyo gobierno persiguió y marginó a homosexuales en las décadas de 1960 y 1970, el matrimonio igualitario es un tema candente.

Hubo un tiempo en los que se recluía a homosexuales y religiosos en campamentos de trabajo llamados UMAP (Unidades Militares de Apoyo a la Producción) con la intención más o menos explícita de «reeducarlos», son hace mucho tiempo historia.

La política cultural, que en determinado momento discriminó y castigó a los homosexuales (el Congreso de Educación y Cultura de 1971 consideró que la homosexualidad era un rezago de la sociedad capitalista), reconoce y promueve ahora la obra de creadores independientemente de sus preferencias sexuales.

 

Post Views: 2.149
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CenesexComunidad LgbtiCubaReferendo


  • Noticias relacionadas

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025
    • Marcharon con orgullo en Caracas para exigir derechos que el Estado todavía niega
      junio 28, 2025
    • Derechos Lgbti se estancan en el continente americano mientras la violencia persiste
      junio 28, 2025
    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025
    • Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
marzo 6, 2025
EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
febrero 26, 2025
Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda