• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuba sufre segundo apagón total del sistema eléctrico y se declara en emergencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cuba apagon huracan Ian
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 19, 2024

Este sábado 19 de octubre se produjo un segundo apagón del sistema eléctrico en Cuba, luego de que se habían restaurado pequeños focos de electricidad en toda la isla tras el corte del servicio del jueves. El Gobierno de Venezuela llamó a la comunidad internacional a movilizarse en apoyo al país caribeño y responsabilizó a Estados Unidos 


«A las 6:15 am ocurrió un nuevo apagón total del sistema electroenergético nacional», decía una publicación de este sábado 19 de octubre en el canal oficial de Telegram de la Unión Eléctrica de Cuba. «La Unión Eléctrica está trabajando para restablecerlo». Algunos cubanos se quejaron en las redes sociales de que su electricidad regresó brevemente antes de apagarse nuevamente.

El gobernante de Cuba Miguel Díaz-Canel informó a todos los cubanos que su prioridad es la búsqueda de una solución a la crisis energética que vive la isla.

«Desde la dirección del país estamos dedicando absoluta prioridad a la atención y solución de esta contingencia energética de alta sensibilidad para la nación. No habrá descanso hasta su restablecimiento», y destacó el compromiso del Gobierno ante la crítica situación.

El mensaje de Díaz-Canel se suma a la información suministrada por el Ministerio de Energía y Minas, que notificó la salida imprevista de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, uno de los principales centros generadores de electricidad de la isla.

El jueves 17 de octubre fue el día más oscuro en Cuba en todo 2024. La población comenzó a quejarse y a exigir la «renuncia» de sus dirigentes en redes sociales. La Unión Eléctrica confirmó que más de la mitad de los cubanos estaban sin servicio. Sin poder esconder bajo el tapete la oscuridad en que permanece la isla, como un agujero negro en medio del Mar Caribe, su Gobierno reconoció lo evidente: que el país atraviesa una «situación de emergencia energética» que conllevó el cierre de las escuelas en todos los niveles de enseñanza y la suspensión de las actividades culturales y recreativas, a fin de priorizar los hospitales y centros de elaboración de alimentos.

Este viernes 18 la situación se precipitó y el Ministerio de Energía y Minas informó de que a las 11 de la mañana «se produjo la desconexión total del Sistema Electroenergético Nacional».

A pesar de que son cada vez más frecuentes las desconexiones y las averías en un sistema de termoeléctricas completamente añejo y sin recursos para su mantenimiento, el primer ministro, Manuel Marrero, destacó que la falta de combustible es el problema mayor por el que los cubanos están viviendo casi completamente a oscuras.

Los últimos tiempos el país —que no suele ser lo suficientemente claro en cuanto a la cantidad de combustible que recibe o deja de recibir—, ha visto una disminución en la llegada de petróleo que proviene de sus principales socios comerciales, como México, Rusia o Venezuela, y es un hecho que tampoco tiene divisas para poder importarlo. Díaz-Canel ha dicho, como suele hacer, que la causa principal es «la guerra económica» y la «persecución financiera y energética de Estados Unidos» hacia Cuba, lo cual «dificulta la importación de combustible y otros recursos necesarios para esa industria».

Aunque no ofrecieron detalles, los funcionarios aseguraron que el Gobierno tenía un plan para «maximizar la producción de petróleo cubano» y prevé aumentar el uso de fuentes de energía renovable. Marrero apunta a que la solución a la crisis consiste en «eliminar la dependencia de los combustibles fósiles, sustituyéndola por energía limpia». Por el momento han tomado «medidas excepcionales» que paralizan la mayoría de las actividades y el curso normal de la vida en isla.

*Lea también: Confianza y poder de maniobra consolidan los 10 años de Padrino a la cabeza de la FAN

Gobierno de Venezuela pide apoyo para Cuba

El Gobierno de Venezuela llamó este viernes 18 a la comunidad internacional a movilizarse en apoyo a Cuba, en vista del apagón nacional que vive la isla, situación por la que Caracas responsabilizó a Estados Unidos y su política de sanciones económicas. «Venezuela exhorta a la comunidad internacional, especialmente a la latinoamericana y caribeña, a movilizarse en apoyo a Cuba y condenar de manera absoluta la infausta lista unilateral de países que supuestamente apoyan el terrorismo, hechos que sin duda alguna son la causa principal de las afectaciones que hoy padecen», dijo en un comunicado.

Venezuela «expresa su absoluta solidaridad y apoyo incondicional a la hermana república de Cuba, mientras hace frente a la contingencia energética coyuntural, producto de la cruel intensificación de la guerra económica y persecución financiera y energética por parte del Gobierno de los EE.UU.», señaló el Ejecutivo.

A su juicio, el «ilegal bloqueo en contra del pueblo cubano», en alusión a las sanciones impuestas por Estados Unidos, busca «la aplicación de un castigo colectivo, lo cual representa un crimen de lesa humanidad».

«Venezuela soporta todos los esfuerzos que de manera heroica realiza el pueblo de Cuba así como su presidente, Miguel Díaz-Canel, por mitigar los impactos de las criminales medidas coercitivas unilaterales», reitera el escrito. En este sentido, el país ratificó que Cuba «cuenta con todo el apoyo» del Gobierno venezolano para enfrentar esta situación y superarla, al tiempo que llamó a otros países a respaldar a la nación insular en estos momentos.
Con información de El País y EFE
Post Views: 3.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónCubaMiguel Díaz CanelServicio Eléctrico


  • Noticias relacionadas

    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025
    • Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
      mayo 29, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
      febrero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
febrero 18, 2025
Marco Rubio: “no se puede exigir a República Dominicana aceptar ola masiva de migración”
febrero 7, 2025
En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
Deterioro de servicios públicos padecen 400 familias del sector Nueva Segovia (Lara)
enero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda