• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cubanos evaden la censura: Psiphon reporta 1,3 millones de accesos desde Cuba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cubanos protestan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2021

Durante los últimos cinco días, los cubanos han encontrado bloqueos y barreras al momento de acceder a redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram, e incluso para utilizar servicios de mensajería como Whatsapp


Al menos 1,3 millones de accesos a internet mediante la red de Psiphon se han registrado desde Cuba, en medio de las restricciones de conectividad impuestas por el régimen cubano para evitar la difusión de información durante protestas antigubernamentales.

En total, fueron 1.389.000 usuarios los que registró la red de Psiphon desde Cuba el jueves 15 de julio, mientras se experimenta un importante incremento en la cantidad en el transcurso de la última semana.

El día siguiente, este viernes 16 de julio, ya eran 1.238.000 los usuarios conectados desde Cuba para el mediodía, por lo que los desarrolladores estimaban que superara el récord impuesto el día anterior.

Update: Yesterday 1.389 Million daily unique users accessed the open web from Cuba through the Psiphon Network. Internet is ON; circumvention tools ARE working. This figure continues to increase, with today reaching 1.238 Million as of 12:00 EST (16:00 UTC) 🚀 pic.twitter.com/eVbStjfWap

— Psiphon Inc. (@PsiphonInc) July 16, 2021

El gobierno de Cuba restringió el acceso a internet desde el pasado 11 de julio, medida que pudo ejecutar ya que controla la única empresa proveedora del servicio en la isla, la estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa).

Durante los últimos cinco días, los cubanos han encontrado bloqueos y barreras al momento de acceder a redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram, e incluso para utilizar servicios de mensajería como Whatsapp, las principales herramientas con las que cuentan para difundir información sobre la situación que vive Cuba en medio de las protestas contra el gobierno de Miguel Díaz-Canel y la fuerte represión que sufren los manifestantes.

Para sortear el bloqueo, la tecnología ofrece algunas alternativas a los cubanos. Entre ellas, destacan las VPN, redes privadas virtuales que permiten burlar la conexión al servidor del proveedor (Etecsa) y la establecen directamente con un servidor de la empresa utilizada, como Psiphon.

*Lea también: EEUU respaldó a ciudadanos de las «naciones cautivas», en especial a venezolanos

Cubanos luchan pese a represión

Con un mayor uso de las redes, los casos de abuso policial y detenciones arbitraria se multiplican. Mientras que el gobierno cubano y sus aliados internacionales catalogan el material audiovisual disponible en internet como elementos de una «campaña mediática» y una «guerra comunicacional» para generar caos en la isla y desestabilizar al Gobierno, organismos internacionales condenan los hechos de violencia y las estrategias dictatoriales de Díaz-Canel.

En este sentido, la ONG internacional Human Rights Watch (HRW) denunció la detención de más de 400 personas en Cuba desde que iniciaron las protestas, el pasado domingo 11 de junio.

El director de HRW para las Américas, José Miguel Vivanco, compartió la lista elaborada por la ONG cubana Cubalex, que documenta la desaparición o detención de al menos 419 cubanos, entre los cuales figuran siete periodistas.

“En muchos casos, el régimen ha detenido a activistas y periodistas reconocidos con el aparente propósito de impedir que participen en las manifestaciones o que reporten sobre estas. Varios han sido detenidos al salir de sus casas o cuando caminaban por la calle”, aseguró Vivanco.

En muchos casos, el régimen ha detenido a activistas y periodistas reconocidos con el aparente propósito de impedir que participen en las manifestaciones o que reporten sobre estas.

Varios han sido detenidos al salir de sus casas o cuando caminaban por la calle.

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) July 16, 2021

El vocero de HRW agregó que han recibido denuncias sobre violencia durante y después de ejecutar detenciones arbitrarias, el aislamiento al que someten a los detenidos al no permitirles contactar con familia o abogados y otros abusos de autoridad.

Post Views: 560
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bloqueo de InternetCensuraCuba


  • Noticias relacionadas

    • Maduro envió misión de técnicos de Pdvsa e insumos tras incendio en Cuba
      agosto 7, 2022
    • Rayo provoca explosión en tanque de almacenamiento de petróleo en Cuba
      agosto 6, 2022
    • Petro pidió al gobierno cubano volver a ser anfitrión de diálogos de paz con el ELN
      julio 29, 2022
    • Cuba celebrará en septiembre referendo para legalizar el matrimonio gay
      julio 22, 2022
    • Cuba cede a grupo canadiense gestión de un cayo paradisíaco
      julio 20, 2022

  • Noticias recientes

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro, por Beltrán Vallejo
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
    • El ejemplo de los vietnamitas, por Pablo M. Peñaranda H.
    • Razón, y razonamiento, por Gisela Ortega

También te puede interesar

EsPaja | ¿Arrestaron al nieto de Raúl Castro en Inglaterra?
julio 15, 2022
American Airlines reanuda vuelos a cinco ciudades de Cuba
julio 14, 2022
A un año de las protestas en Cuba: ¿Cuál es la situación de los detenidos tras el #11J?
julio 12, 2022
Diputado chavista admite que régimen de Maduro bloquea a medios del país
julio 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios...
      agosto 7, 2022
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"
      agosto 7, 2022
    • Maduro "tiende la mano" a Petro y a Colombia para reconstruir...
      agosto 7, 2022

  • A Fondo

    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022
    • ¿Qué falta para el arranque de los "motores" en las zonas...
      agosto 4, 2022

  • Opinión

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
      agosto 8, 2022
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro,...
      agosto 8, 2022
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
      agosto 8, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda