• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cúcuta al borde del colapso por inmigración masiva de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cúcuta al borde del colapso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | febrero 1, 2018

El diario El Tiempo de Bogotá refleja en un reportaje que albergues improvisados y otros escenarios la magnitud de la crisis humanitaria en la ciudad fronteriza


La aparición de albergues improvisados en el espacio público; la proliferación de vendedores ambulantes vociferando en las calles con notorio acento venezolano y una alta injerencia de extranjeros en la comisión de diferentes delitos son algunos de los escenarios cotidianos que intentan ilustrar la magnitud de la crisis humanitaria por la cual está atravesando Cúcuta, la principal ciudad fronteriza con Venezuela.

Las condiciones de hambre y precariedad en las que cientos de ciudadanos del país vecino cruzan la frontera obligan a que las calles de esta capital se conviertan en una opción de refugio. Prueba de esto fue lo que ocurrió con el desaparecido ‘Hotel Caracas’, un improvisado albergue acondicionado en un polideportivo por 616 migrantes, reporta el diario El Tiempo de Bogotá.

*Lea también: Cancillería colombiana asegura que están en capacidad de atender migración venezolana

Esta aglomeración de extranjeros empezó a generar situaciones problemáticas, con graves matices humanitarios, que llevaron a la Alcaldía de Cúcuta a emprender operativos de desalojo y limpieza, con intervención de la Policía y Migración Colombia, para recuperar la tranquilidad en espacios de esparcimiento como esta cancha.

“El cuadro de pobreza que vimos durante ese operativo es realmente preocupante, porque es algo que se empieza a ver en varios rincones de la ciudad. Por eso le estamos solicitando al Gobierno Nacional que diseñe una política de atención y gire los recursos adecuados para enfrentar esta problemática”, explicó Mauricio Franco, secretario de Gobierno de Cúcuta.

Lea el reportaje completo en El Tiempo

 

Post Views: 4.000
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis humanitariaFrontera


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda