• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuentas claras, por Rafael Viloria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

invierno Barinas elecciones Foro Civico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 1, 2021

Correo: [email protected]


El pasado 6 de diciembre se realizó en Venezuela un acto electoral que por sus características obliga a analizarlo con detenimiento en síntesis que lo convierta en un mensaje suficientemente claro, dado el carácter de su contenido social y político.

Anterior de lo dispuesto en el CNE, que por analogía se rige por una ley de su contenido en la Constitución bolivariana, al evento concurrieron debidamente facultados un total de seis millones de votantes; los cuales originaron los siguientes resultados, a saber:

Primero: al acto de votación concurrieron, de una estimación de 21 millones de habilitados, un total de seis millones de votantes. El CNE comunicó por todos los medios que cuatro millones de votos correspondían al partido de gobierno, mientras que dos millones pertenecían a la oposición, según las alianzas políticas respectivas.

*Lea también: 2020: año de lecciones y reflexiones, por Omar Ávila

En términos porcentuales, un 19% correspondía al gobierno nacional, mientras que un 10% le fueron asignados a la oposición. Así, ambas corrientes sumaron un 29%. Ello indicó la presencia de 71% de abstención, es decir, que de cada 100 votantes habilitados para ir a las urnas 71 no lo hicieron.

Luego, la oposición realizó una consulta a través de firmas, que a la postre generó, según los medios de comunicación, un total de 6.400.000 firmas. De ello hay que hacer la siguiente lectura:

El gobierno, con un 29% de la población votante, lograba asegurar su propósito. La oposición obtuvo un 30,5% de firmas de la población electoral nacional, superando la cantidad de votos recibida por el gobierno el 6D.

El país tiene una población estimada de 35 millones de habitantes. De estos, 60% podría votar, no obstante, la realidad es que solo lo hizo un 29%.

La realidad venezolana, compatriotas, es inocultable a la vista y al tacto. Las cuentas están claras. El pueblo perdió la fe, la confianza y la esperanza. Su rescate dependerá de que todos nos despertemos, reaccionemos y actuemos antes de que sea tarde. El costo que los venezolanos estamos pagando se torna interminable.

Ese afán perverso de convertir a nuestra patria en una fantasía se tiene que terminar hoy o mañana, pero se tiene que terminar, sí o sí. Mañana será tarde y más doloroso. Solo es pueblo salvará al pueblo.

Rafael Viloria es expresidente de Central Cooperativa Nacional de Venezuela (Ceconave)

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 1.259
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael Viloria


  • Noticias relacionadas

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 19, 2025
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

“To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
mayo 18, 2025
El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
mayo 18, 2025
Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
mayo 17, 2025
Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda