• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cultura y civilización, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cultura y civilización
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | octubre 26, 2021

Twitter: @angellombardi


Para el mundo cultural occidental estos son los nombres importantes de la cultura. Craso error etnocéntrico. El mundo es mucho más que occidente, sin negar la primacía geo-política de algunos países europeos y Estados Unidos en la configuración de la llamada modernidad.

El homo-sapiens es de origen africano y durante miles de años se extendió por todos los continentes, siendo el último en ocuparse, a partir de Asia, lo que hoy es el continente americano.

Es mucho más equilibrado hablar de civilizaciones, como lo han hecho grandes historiadores, como por ejemplo Arnold Toymbee, tanto en sentido espacial como temporal y cronológico. Cada continente tiene sus aportes e interés. Para el llamado mundo occidental, el espacio antropológico y cultural indoeuropeo, medio-oriente y norte de África fue fundamental. Es el crisol étnico-religioso, cultural y civilizatorio del Mediterráneo y su entorno greco-helenístico y romano-bizantino-cristiano en dialéctica confrontacional con el mundo árabe-otomano-islámico.

En el siglo 20 y 21 los continentes descolonizados, integrados a una economía-mundo de orden capitalista y a una globalización tecno-científica acelerada, seguir hablando en sentido general de Occidente y Oriente cada vez se presta a más confusión.

Esto no lo entienden y mucho menos comparten los estrechos localismos mentales y las ideologías nacionalistas y los fanatismos integristas.

En este sentido la Iglesia Católica como una institución ecuménica de origen y misión universal está situada a la altura de los tiempos y sus exigencias globales, a diferencia de casi todas las otras instituciones atrapadas en los intereses e inercias del pasado. Finanzas, negocios, tecnologías, comercio, información, demografía, alimentación, educación, salud, ambiente, etc. Cada día más son problemas de toda la humanidad y no de una nación determinada.

*Lea también: Virutas, por Fernando Rodríguez

La Democracia, la libertad y los Derechos Humanos también nos obligan a involucrarnos en cualquier lugar que se amenacen o conculquen y ni hablar de las guerras y la necesaria construcción de la Paz en el Mundo.

Cada pueblo es una cultura que no puede ser ignorada, ni desestimada. Vivimos en un mundo pluricultural, en «mezclaje» y sincretismo creciente.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.721
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Tumbos, ideas y actores, por Simón García
julio 6, 2025
La independencia se honra con acciones, por Stalin González
julio 6, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda