• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cumaná se ahoga en la basura, por Cristian Silva Potellá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumaná basura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 6, 2021

Twitter: @visionvenezuela


Son indescriptibles las condiciones antihigiénicas y sanitarias públicas en la ciudad de Cumaná, capital del estado Sucre, por el prolongado tiempo en el cual viven ahogadas por la basura todas las calles, avenidas, urbanizaciones, centros de salud, parques, entre otros.

Las consecuencias de esta insalubre situación las siente la gente por el repunte alarmante de enfermedades como paludismo, dengue, cólera, disentería, sarampión. Todo lo cual podría contribuir con la ola expansiva del covid-19.

Ciudadanos desesperados ante la falta de una oportuna recolección de estos desechos –muchos descompuestos orgánicamente– optan por arrojarlos a los cauces de quebradas, caños y otros drenajes. Otros prefieren quemarlos afectando gravemente al ambiente y personas con enfermedades respiratorias como gripe, tos, asma o neumonía.

Por otra parte, en el Mercado Municipal de la ciudad, principal centro de acopio y abastecedor de alimentos, los cerros de basura descompuesta y contaminada se unen con los ríos de putrefactas aguas negras, a tal grado de constituir un verdadero milagro que no hayan aparecido epidemias.

*Lea también: Registros y detenciones en el Fútbol Club Barcelona, por Gustavo Franco

Ya la gente ni se molesta en protestar porque es nulo su reclamo ante las autoridades municipales y regionales, quienes se hacen los sordos, ciegos y mudos, ante el dantesco cuadro de injusticia y mal vivir.

Se observa una disminución considerable de unidades recolectoras de basura. Algunos especulan que puede existir una, cuando mucho dos, para atender la demanda de una población cercana al medio millón de almas.

Las avenidas, calles principales, secundarias, como Perimetral, Gran Mariscal, Humboldt, Las Palomas, Fernández de Zerpa; Mariño, Bermúdez, Arismendi, Panamericana, Cancamure; de igual manera, ambulatorios, CDI; el mismísimo Hospital Central Universitario «Antonio Patricio de Alcalá», se han convertido en vertederos satélites de basura.

Ya no queda un solo lugar público donde depositar tanta inmundicia.

Sin embargo, ante esta triste y conmovedora realidad, tanto el gobernador de esta entidad federal, como el alcalde de la ciudad, permanentemente realizan cadenas regionales de radio y televisión tratando de crear un mundo y una Cumaná próspera, limpia, mágica, feliz; la cual solo existe en su deformada imaginación.

El ciudadano gobernador se empeña en afirmar que el estado Sucre es una «potencia», mientras el alcalde de Cumaná considera «un saboteo a las autoridades», los múltiples basureros satélites.

Con el debido respeto les pregunto: ¿qué quieren ustedes?, ¿quieren que la gente se coma la basura o prefieren que las moscas, gusanos y ratas se coman a la gente?

Muy diferente a uno de los tantos planteamientos y propuestas que desde Unidad Visión Venezuela hemos venido haciendo; y en esta área específicamente, proponemos un sistema de reciclaje industrial tal como existe en países desarrollados como Suiza, Suecia, Finlandia u Holanda, donde la basura es clasificada, procesada y convertida en bienes útiles a la sociedad.

Desde nuestra organización política seguiremos aportando ideas para posibles soluciones, porque para nosotros #LaGenteEsLoPrimero y estamos claros y sabemos qué hay que hacer para avanzar en la construcción de una mejor Venezuela para todos, solo se trata de voluntad política y ciudadana.

Cristian Silva Potellá es Secretario Político de Unidad Visión Venezuela

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.795
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cristian Silva PotelláOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
      mayo 24, 2025
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025
    • Chevron se va o se queda…, por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"

También te puede interesar

¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
mayo 23, 2025
Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
mayo 22, 2025
Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 22, 2025
No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda