• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cumaná: una pequeña muestra de Venezuela, por Cristian Silva Potellá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 28, 2019

@visionvenezuela


El pasado 27 de noviembre cumplió 504 años mi ciudad de Cumaná. ¡Ay Cumaná! Quién te viera, y por tus calles paseara, y a San Francisco yo fuera a misa de madrugada.

Dícese así, cantaba un coterráneo en pleno fragor de lucha en la Batalla de Ayacucho en el Alto Perú. Quería y amaba su tierra, no como algunos hermanos quienes han equivocado el camino y en 21 años solo han sembrado vacío y desesperanza.

Hoy nuestra Cumaná sufre por: Agua. A media noche todo el mundo se levanta para recoger y llenar envases, aun estando en plena capacidad de abastecimiento la represa de El Turimiquire. Lo cual indica no existen razones técnicas para la escasez y racionamiento del líquido. Todo es intencionado y calculado para producir desespero en la población.

Luz. Se está haciendo costumbre vivir en la oscuridad a pesar de haberse gastado (y robado) millones de dólares en la construcción de las plantas termoeléctricas de Güiria y Cumaná. Nunca operativas hasta la fecha.

Gas. Ahora la moda es cocinar con leña. Desde cuando eliminaron las empresas privadas de gas, comenzó el mal servicio y la escasez.

Telefonía e Internet. Todo el adelanto en materia comunicacional se desplomó con la llegada del Socialismo.

Aguas negras. Cumaná vive flotando en un mar de aguas putrefactas e infectadas. La asquerosidad se adueñó del Mercado Municipal, calles, urbanizaciones, barrios, escuelas como la República de Argentina y hasta del Hospital Central y otros centros de salud. Se necesita reparar plantas de tratamiento de aguas servidas, red de tuberías y estaciones de bombeo.

Basura. Las montañas de desperdicios se encuentran en todas las calles, avenidas, barrios, museos, hospitales, mercados. En todas partes menos en el vertedero por cuanto no hay camiones de recolección. Los dañaron, los destruyeron, no les hicieron mantenimiento. Mientras las moscas, gusanos, plagas, ratas y otras alimañas enferman y traumatizan a los cumaneses.

Transporte público interno y extraurbano. Cumaná se convirtió en una réplica de «las guaguas cubanas». Camiones de carga, volteos, camionetas y hasta tractores con remolques transportan a los cumaneses a sus lugares de estudio y trabajo. Nunca se vio tanta degradación y humillación pública.

Escasez de dinero en efectivo. El efectivo es otra mercancía difícil de obtener como las demás. Dificulta y obstaculiza las operaciones comerciales.

Seguridad pública. Se desconoce quiénes perjudican más a los ciudadanos. Si son los bachaqueros, delincuentes, ladrones, matones, colectivos o «dignos representantes del orden público con pistola y uniforme». Matraqueros y consentidores del desorden.

Salud. Altos costos de las medicinas, falta de equipos e insumos en los hospitales, de médicos y enfermeras, producto de la diáspora; sin embargo prevalece la mística, ética, solidaridad, comprensión y una mano amiga para los enfermos adultos, niños y ancianos por parte de los galenos que permanecen en el país.

En resumen, Cumaná y el estado Sucre, no es diferente al desastre en el que se encuentra toda Venezuela, luego de 21 años de “revolución”, de ese “Socialismo del siglo XXI”, producto de un gobierno perverso y malo.

Secretario general estado Sucre

Unidad Visión Venezuela

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

[email protected]

Post Views: 2.728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cristian Silva PotelláOpinión


  • Noticias relacionadas

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
noviembre 5, 2025
La tapa del frasco, por Gonzalo González
noviembre 5, 2025
La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 5, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda