• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cumbre de las Américas: BID planea financiar al sector privado en la región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2022

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya adelantó una reforma, la cual prevé presentar en la IX Cumbre de las Américas, que se desarrolla en la ciudad de Los Ángeles hasta el próximo viernes


La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció este martes el lanzamiento de su plan “Llamado a la acción”, cuyo objetivo era promover oportunidades económicas para la región.

En este sentido, la funcionaria precisó que la inversión rondará los 1.900 millones de dólares. “Esta inversión está en camino de generar como resultado de lo que hemos hecho hasta ahora, decenas de miles de empleos, inversiones en sectores como agricultura y textiles. Esta inversión también significa que más de 10 millones de personas tendrán acceso a servicios bancarios y crédito dentro de esa región”, dijo.

Asimismo, la segunda al mando de la política norteamericana aseguró que tiene la posibilidad de impulsar “la visión empresarial y los deseos de la gente en la región”, algunos de los cuales escuchó justo antes de sus comentarios

Los anuncios de Harris se dan cuando celebró una mesa redonda privada con mujeres líderes y empresarias, en el marco de la IX Cumbre de las Américas.

Luego, la vicepresidenta anunció la segunda actualización importante de su trabajo de causa raíz. Harris dijo que lanzará «En sus manos», un nuevo programa del sector privado destinado a empoderar, capacitar y proteger a las mujeres en la región norte de Centroamérica y en todo el hemisferio occidental.

“Creo que todos estamos de acuerdo y creo firmemente que cuando las mujeres tienen éxito, toda la sociedad se beneficia y ese es el trabajo que hemos realizado guiados por ese principio con nuestra estrategia de causas fundamentales”, dijo Harris.

También dio a conocer un proyecto asociado en el gobierno de EEUU, que junto con la sociedad civil, tiene como objetivo disminuir la violencia de género.

BID financiará el sector privado

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, anticipó este martes una reforma en la entidad con la que pretende dar mayor protagonismo al sector privado y así duplicar la financiación en la región.

“Nuestra meta es equiparar la cartera soberana y la cartera del sector privado, que básicamente duplicaría la financiación que estamos llevando a cabo”, señaló Claver-Carone en una entrevista.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya adelantó una reforma, la cual prevé presentar en la IX Cumbre de las Américas, que se desarrolla en la ciudad californiana hasta el próximo viernes.

“Hoy en día somos instituciones de miles de millones de dólares, pero los problemas en el mundo son de billones de dólares”, justificó el presidente del BID, quieren remarcó que es el sector privado donde se puede movilizar más dinero.

Y agregó que “los Gobiernos pueden seguir poniendo dinero para apoyar a la región por la parte soberana, pero es limitada”.

*Lea también: Cumbre de las Américas: Almagro denunció aumento de desigualdad y violencia en el continente

Criminalización del periodismo

El gobierno de los Estados Unidos acusó este martes a los Gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela de criminalizar el periodismo, y aseguró que su país invierte para proteger la libertad de prensa en el continente.

«En Cuba, Nicaragua y Venezuela, el simple hecho de hacer periodismo independiente es un crimen», aseveró el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, durante un diálogo con motivo de la Cumbre de las Américas.

Ante esto, Blinken aseguró que Estados Unidos «trabaja a lo largo de toda la región para fortalecer el estado de Derecho», formando a jueces y fiscales sobre los crímenes contra periodistas.

Además, indicó que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid) invertirá nueve millones de dólares para un fondo global de defensa de periodistas y medios de comunicación.

Conversación con Guaidó

Por otro lado, el subsecretario del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, anunció este marte que el presidente norteamericano sostendrá una conversación telefónica con el líder opositor venezolano Juan Guaidó.

Nichols precisó que, aunque el también presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela electa en 2015 no fue invitado a la IX Cumbre delas Américas, “va a haber participación de algunos venezolanos que son miembros del Gobierno interino en algunos de los eventos alrededor del evento”.

El alto funcionario norteamericano dijo además que Biden llamará a Guaidó entre este martes y miércoles para dialogar, ya que Estados Unidos lo reconoce desde 2019 como “presidente interino de Venezuela”.

“Vamos siempre a mantener nuestro apoyo al proceso de negociación entre la Plataforma Unitaria (oposición) y el régimen de Nicolás Maduro”, sentencia Nichols.

Con información de Efe / Infobae / CNN

Post Views: 2.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antony BlinkenCumbre de las AméricasEEUUJuan GuaidóKamala Harris


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda