• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Curazao, ConocoPhillips y Pdvsa se reunirán para dirimir sobre activos venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Refineria Isla 1 Curazao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2018

La estadounidense ConocoPhillips tomó posesión de los activos de Venezuela en Curazao, como parte de su derecho tras haber ganado una demanda contra las autoridades venezolanas por la expropiación de instalaciones. Los directivos de Pdvsa buscarán reunirse esta semana para estudiar posibles acuerdos


El ministro de Economía y Petróleo de Curazao, Steven Martina, informó que la compañía estadounidense ConocoPhillips tomó posesión de los activos de Petróleos de Venezuela desde la refinería Isla y dijo que no había forma de que las autoridades de esa nación puedan recobrarlos.

Así lo dijo Martina a la agencia Reuters, quien indicó que tiene previsto reunirse en los próximos días con los representantes de ambas compañías petroleras para discutir el pleito entre las dos petroleras, después de que una corte en Curazao autorizara a ConocoPhillips embargar las instalaciones -cuyo valor asciende a $636 millones- de un total de $2.000 millones por la nacionalización de activos por parte del gobierno venezolano hace más de 10 años y que debido a un litigio que perdió Venezuela, la empresa estadounidense hizo efectivo su derecho.

“Los productos de PDVSA de las instalaciones de la refinería de Isla han sido confiscados, no tenemos forma de obtenerlos”, subraya.

De igual forma, agregó que Curazao tiene reservas propias de combustible y otros productos que según su opinión, le permitirán cubrir la capacidad de producción de la refinería, que al día genera 335.000 barriles.

Por su parte, el Primer Ministro de Curazao, Eugene Rhuggenaath, dijo en conferencia de prensa que se instaló un consejo de ministros para atender la contingencia y garantizar el suministro al país.

Las autoridades de Pdvsa tenían previsto cerrar la refinería Isla el pasado 12 de mayo, que según lo que se informaba ese día, se quedaba sin crudo antes de que ConocoPhillips embargara las instalaciones.

PDVSA anunció en un comunicado esta semana que busca resolver la situación por “la vía legal y pacífica”, tras el fallo emitido por la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por su sigla en inglés) que determinó hace unas semanas el monto que le corresponde cancelar a PDVSA por la salida de Conoco de un proyecto petrolero en la rica Faja del Orinoco venezolana.

En 2007, bajo el mandato de Hugo Chávez, el Estado venezolano adquirió mediante una expropiación los activos de la petrolera extranjera en nuestra nación, luego de que esta se negase a migrar los contratos que tenía vigentes a un nuevo esquema de empresas mixtas con el Gobierno.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

 

Post Views: 3.301
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConocoPhillipsCurazaoPdvsarefinería Isla


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones...
      julio 9, 2025
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda