• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Curazao será punto para distribuir ayuda humanitaria a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Curazao visa Islas ABC fronteras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2019

El pasado 23 de enero, Curazao se negó a movilizar embarcación alguna hacia Venezuela sin la autorización de Caracas


En las primeras gestiones para organizar un segundo intento del ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela, Estados Unidos y Países Bajos acordaron que Curazao será el punto desde el cual se distribuirán los insumos de primera necesidad.

Esta información fue confirmada por el primer ministro de Curazao, Eugene Ruggenaath, quien reveló que la decisión fue tomada tras una «exitosa» reunión con el embajador de Estados Unidos ante los Países Bajos, Pete Hoekstra.

Cuando se intentó por primera vez ingresar la ayuda humanitaria al país, sin éxito, la isla ya había sido anunciada como uno de los centros de acopio de los insumos. Sin embargo, poco antes del 23 de enero, día en el que pondrían en marcha el plan para trasladar la comida y medicinas, Curazao aclaró que no movilizaría ningún barco sin la autorización del gobierno venezolano.

*Lea también: Iván Duque: Una invasión militar no es la resolución a la crisis venezolana

Nicolás Maduro se negó a aceptar la ayuda humanitaria y bloqueó los accesos al país para evitarlo. También anunció el cierre de fronteras y la restricción del espacio aéreo un día antes del pasado 23 de enero.

Tras confrontamientos entre manifestantes y funcionarios de cuerpos de seguridad en las fronteras con Colombia y Brasil, la ayuda humanitaria finalmente no ingresó, aunque tanto Juan Guaidó, como funcionarios del gobierno estadounidense han manifestado que continuarán con la cruzada para solventar la crisis humanitaria que afronta Venezuela.

Post Views: 4.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCurazaoEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
noviembre 3, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda