• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cúsica Fest 2023: «Este año quisimos probar mayor variedad en el cartel»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cusica Fest tarima esto sí suena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | diciembre 5, 2023

Justo antes de navidad se hará la tercera edición del Cúsica Fest en Caracas, con artistas nacionales e internacionales en el cartel del evento que pretende reunir más de 9.000 personas en la Universidad Simón Bolívar. Conversamos en Esto Sí Suena con la productora y directora de Marketing de Cúsica Mafe Burbano sobre lo necesario para organizar un festival musical y las particularidades y detalles de esta edición


El Cúsica Fest llega a su tercer año de actividad. La tercera edición será el 16 de diciembre próximo en la Universidad Simón Bolívar, confirmándose como un evento importante en el calendario de espectáculos de la música alternativa en Venezuela. Para esta ocasión, presenta un cartel complejo agrupado todo en un solo día, a diferencia de la edición anterior que fue un fin de semana, y que encabezan dos nombres de dos actos muy diferentes entre sí. Por una parte los venezolanos Los Mesoneros vuelven a Caracas luego de haberla visitado en 2021 y 2022, y por la otra la dominicana Tokischa, de la escena urbana y que visitará por primera vez el país.

Otros artistas en el cartel del Cúsica Fest 2023 incluyen a Alexis y Fido, Micro TDH, Viniloversus, Elsa y Elmar, Tomates Fritos, Nani, Mari, Horacio Blanco con su proyecto solista y tantos otros nombres. «Si quieres algo muy rockero, ahí está. Pero también puedes ver algo de reggaetón. Eso es lo que queríamos probar este año, que haya variedad y que la gente pueda aprovechar el tiempo también para aprovechar el bazar, los espacios de descanso o comer algo si quien está en tarima no es lo que más te atrae», dice la directora de Marketing de Cúsica, Mafe Burbano.

-¿Quién decide el cartel?

-En la oficina somos muy variopintos en cuanto a gustos musicales y todos nos sentamos a preguntarnos qué le gusta a cada uno. Vamos compaginando esas aspiraciones de qué te gustaría ver, o qué tipo de artista quisiera que participara en el festival. Juega mucho eso, pero también la parte de calcular qué va a vender, porque finalmente esto es un negocio.

Burbano comenta, en entrevista con Esto Sí Suena, que todo el proceso de producción del Cúsica Fest comienza por el booking, consultando con las agencias necesarias y los calendarios de actividad de los artistas. Revela, además, que hay una «lista aspiracional» de a quiénes quieren traer, así suene muy fantasioso.

La productora afirma que, en 2023, «queremos agregar una tarima electrónica, una carpa electrónica, para que haya más variedad» que se sume a la tercera tarima que, por primera vez, estará activa este año. Ese tercer escenario albergará propuestas de la escena más emergente. «Tenemos estimado que comience a las 2:00 pm y vaya hasta las 3 de la mañana. Es un día largo que estamos claros va a ser largo y cansón, por eso tenemos áreas de descanso para que la experiencia siga siendo buena para el público».

El espectáculo aprovechará el campo de fútbol de la Universidad Simón Bolívar de la capital y espacios adyacentes, para agrupar -aspiran- unas 9.000 personas. Mafe Burbano, directora de Marketing de Cúsica, explica que el cartel fue pensado para dos días de conciertos, como en 2022. Pero la decisión de agrupar el evento en un solo sábado, el 16 de diciembre, se tomó luego de evaluar el contexto económico nacional.

«Nosotros somos chamos que vamos a conciertos y nos preguntamos si el público iba a tener (dinero) para disfrutar dos días. Entonces empezamos a ver lo que pasó el año pasado y cómo iba funcionando este a nivel económico en Venezuela. Dijimos ‘vamos a tratar de compactar todo en un solo día para que sea un solo gasto para el público'».

El Cúsica Fest 2023 muestra la gran apuesta anual de una marca que comenzó como una plataforma para vender música digital, a partir de la necesidad del artista Lasso, luego pasó a tener un bar en El Hatillo con tarima para presentaciones y finalmente se ha convertido en una productora de conciertos y de contenidos digitales. De esa evolución también comenta Burbano en la entrevista.

-¿Es rentable el Cúsica Fest?

-Incluso a nivel mundial tú no empiezas a verle el queso a la tostada hasta la quinta edición. Las otras se pueden considerar una inversión. Ahora, ganamos mucho en contactos, en accesos, en que ya se sepa que estamos haciendo esto en Venezuela y tengamos esas relaciones con los artistas directamente.

Burbano admite, no obstante, que hasta ahora los eventos cumplen en quedar «tablas», al menos. Además, revela que las exigencias de los artistas con los que han trabajado se han mantenido «muy humanas».

«Cualquiera pudiera pensar que seguro piden un montón de cosas raras, y para nada. Los de este año han sido bastante normales dentro de lo que cabe. Me da mucha risa porque realmente los músicos se nota que ya el tema este de sexo, drogas y rocanrol no es verdad. Todos te piden es té de gengibre. También todos los que vienen nos piden arepas».

El Cúsica Fest 2023 será en la Universidad Simón Bolívar el 16 de diciembre, y los boletos se pueden conseguir en Ticketplate.

La conversación con Mafe Burbano, directora de Marketing y productora del festival en Esto Sí Suena con Víctor Amaya, se puede escuchar completa en Spotify, Apple Podcast, Mixcloud e Ivoox. Y también verla en Youtube.

Post Views: 6.486
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConciertosCusica FestEsto Sí Suena


  • Noticias relacionadas

    • Réquiem para Trino Mora
      diciembre 10, 2024
    • El sector cultural hace «pausa obligada» por la situación política y reprograma fechas
      agosto 15, 2024
    • Micro TDH: «No imaginé que mi debut como actor sería en inglés»
      junio 15, 2024
    • El reencuentro de Los Mentas luego de una década: «Esto es una aplanadora»
      mayo 2, 2024
    • La complicidad de Kevin Johansen y Liniers se hizo fiesta en Caracas
      abril 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
    • Venezuela está entre países con mayor percepción de inseguridad para el periodismo
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir

También te puede interesar

«A mí del amor me sorprende todo»: Kevin Johansen estrena su nuevo disco
abril 1, 2024
Fomentar el entretenimiento como herramienta de propaganda, por Ángel Monagas
febrero 16, 2024
Cusica Fest 2023: un festival a la altura que incendió las redes con polémica
diciembre 18, 2023
The Hives en Caracas: el idioma de la euforia
diciembre 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera...
      mayo 15, 2025
    • Venezuela está entre países con mayor percepción...
      mayo 15, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda