• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CVG Alunasa inició pagos atrasados de liquidaciones a trabajadores costarricenses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CVG Alunasa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 5, 2023

CVG Alunasa tiene un pasivo laboral de 1,4 millones de dólares en concepto de liquidación a sus empleados, quienes exigen el pronto cumplimiento de la deuda para solventar sus compromisos

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní 


La estatal CVG Aluminios Nacionales S.A. (Alunasa), empresa venezolana ubicada en Puntarenas en Costa Rica, inició el pago de liquidaciones a su personal luego de un año de retraso en el cumplimiento del beneficio. Sin embargo, obreros denuncian que el pago se ha efectuado de forma irregular y solo a algunos de los trabajadores, faltando todavía 47 empleados por recibir el estipendio.

Alunasa, dedicada a la fabricación de aluminio, forma parte del holding de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), a su vez posee una trayectoria de 40 años en Esparza, zona costera de Costa Rica, en 2021 la empresa paralizó sus operaciones alegando falta de liquidez y despidiendo a 105 trabajadores, a quienes no cancelaron sus respectivos auxilios de cesantía (concepto legal costarricense equivalente a la liquidación).

Debido a estas irregularidades el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica acordó como fecha de pago límite para que la compañía ejecutara el pago noviembre de 2022, acuerdo que fue incumplido por Alunasa, a razón de ello, Correo del Caroní conversó con personal de la empresa, quienes constataron la situación y manifestaron estar consumidos por deudas y problemas económicos.

Tras ocho meses de incumplimiento en el pago de salarios y un despido masivo en 2021, la compañía comenzó a saldar sus deudas durante la segunda quincena de diciembre, aunque el personal aseveró que se viene cancelando de forma irregular, ya que no hubo ningún anuncio oficial y solo 58 trabajadores han recibido el pago.

*Lea también: Cierra operaciones la estatal venezolana en Costa Rica, Alunasa

El presidente de la seccional de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados en Alunasa (ANEP), José Luis Rosales, confirmó la información en entrevista con Correo del Caroní enfatizando en que la fecha límite era el 7 de noviembre, por lo que hay un retraso de más de un mes por parte de la empresa, quien tenía cerca de un año sin cancelar sueldos.

“Un poco más de la mitad de los trabajadores pasaron una Navidad despreocupada, pero el resto pasamos unas fiestas atribuladas. No sabemos nada más sobre la posible fecha de pago, ya que desde el 23 de diciembre dejaron de pagar, La incertidumbre es terrible”, destacó Rosales, quien aseveró que la mayoría de los afectados tienen deudas que pagar.

Según información ofrecida al medio venezolano por los empleados de la compañía, la deuda es de aproximadamente 15 mil dólares por trabajador, en contexto, Costa Rica es el segundo país con el salario más alto de Latinoamérica.

“Los pagos se hicieron por el monto total, completos. Según entendemos. Se acabaron los recursos y están esperando que ingresen nuevos”, destacó el dirigente sindical.

Una trabajadora que prefirió mantenerse en el anonimato informó que el pago se ejecutó debido a acuerdos entre el Gobierno costarricense y funcionarios venezolanos, sin embargo lamentó que se esté pagando “de a poquitico” frente al alto costo de la vida en su país.

Asimismo los trabajadores aseguraron que hay rumores de que la empresa retomará operaciones durante el 2023, pero no hay información oficial al respecto.

Post Views: 2.368
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Correo del CaroníCosta RicaCVG AlunasaJosé Luis Rosalesliquidaciones


  • Noticias relacionadas

    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
      febrero 17, 2025
    • Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
      enero 30, 2025
    • Reportan muerte de sidorista por golpe en la cabeza tras fallas en su área de trabajo
      enero 17, 2025
    • Presidente de Costa Rica recibe a Edmundo González: “Tienen respaldo de las democracias”
      enero 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

González Urrutia visitará Costa Rica y se reunirá con Rodrigo Chaves este #16Ene
enero 15, 2025
Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
enero 15, 2025
Yván Gil denunció ataques contra otros cuatro consulados venezolanos
enero 13, 2025
Fue dictada privativa de libertad contra exdirigente sindical Juan Valor
enero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda