• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dan prórroga de 90 días para evitar paralización de vehículos de carga pesada en frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transporte de Carga Pesada frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 10, 2025

Son más de 600 vehículos a los que se les vence la póliza a partir del mes julio, pero el hecho de que Venezuela no esté dentro de la Comunidad Andina (CAN) complica el escenario y pone en una especie de limbo la posibilidad de habilitar los vehículos

La Nación


La Cámara Colombo Venezolana, en conjunto con la Embajada de Colombia en Venezuela y el Ministerio del Transporte consiguió una prórroga de 90 días para evitar que los vehículos venezolanos de carga pesada se paralicen mientras logran resolver el problema que hay con la emisión de la póliza, la cual permite su circulación por territorio colombiano.

Fuentes consultadas por Diario La Nación, precisaron que la prórroga dará la opción de continuar trabajando para ubicar el corresponsal en Colombia que pueda emitir la póliza o que quede aprobado el tratado del transporte de carga que permita dar las tarjetas de habilitación bajo esa normativa.

Son más de 600 vehículos a los que se les vence la póliza a partir del mes julio, pero el hecho de que Venezuela no esté dentro de la Comunidad Andina (CAN) complica el escenario y pone en una especie de limbo la posibilidad de habilitar los vehículos.

Recientemente, la Asociación de Auxiliares y Aduaneros del Táchira (Asoata) emitió una carta a los entes competentes (Ministerio del Transporte de Colombia) en la que solicita «sea estudiada la posibilidad de aceptarnos como póliza el SOAT, como viene haciendo el Ministerio del Transporte en Venezuela que nos permite solicitar los permisos con el Seguro de Responsabilidad Civil, siempre y cuando la compañía aseguradora esté inscrita en la Superintendencia de Seguros».

Otra carta, por parte de Transinver, fue enviada al embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, para que actúe como intermediario ante el Ministro del Transporte de Colombia, con el propósito de que se dé una solución frente a las trabas que hay con la adquisición de la póliza.

«La extensión del plazo, dará un respiro, pues en casi tres años hemos venido trabajando en un crecimiento sostenido en torno al intercambio comercial binacional. No podemos darnos el lujo de echar para atrás», enfatizaron.

Los encuentros de gremios se mantienen. Fedecámaras Táchira y la Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente han venido discutiendo los avances y determinando estrategias para dar respuestas a las fallas que aún persisten.

*Lea también: En Táchira abren cerco epidemiológico contra la fiebre amarilla en municipios fronterizos

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.090
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diario La NaciónFrontera TáchiraRegiones TCTransporte de carga pesada


  • Noticias relacionadas

    • El 70% del municipio Camaguán de Guárico está afectado por el río Portuguesa
      julio 28, 2025
    • Así se desarrollan elecciones municipales el #27Jul: reportan poca afluencia de votantes
      julio 27, 2025
    • La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
      julio 25, 2025
    • Río Orinoco supera su nivel de desborde y aumenta el temor en Puerto Ayacucho
      julio 22, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
    • Venezuela es el país con más periodistas exiliados en Latinoamérica, según informe
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
    • "Le piden a Dios que les devuelva a su papá": Freddy Superlano cumple un año aislado
    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal

También te puede interesar

Testimonio | Volver a migrar y en busca de un país con menos xenofobia
julio 16, 2025
La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
julio 15, 2025
Apure está inundado por los cuatro costados
julio 15, 2025
Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis...
      julio 30, 2025
    • Venezuela es el país con más periodistas exiliados...
      julio 30, 2025
    • "Le piden a Dios que les devuelva a su papá": Freddy...
      julio 30, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
      julio 30, 2025
    • Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina,...
      julio 30, 2025
    • Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
      julio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda