• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dando casquillo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 10, 2003

 


En el acto de La Rinconada, Chávez dijo a los activistas de su causa que tenían dos misiones. Una, la de conseguir las firmas necesarias para pedir la revocatoria de 38 diputados de la oposición. Otra, la de “impedir el fraude que piensa cometer la oposición en su recolecta de firmas”. Explicó que ésta podía hacer firmar gente en San Cristóbal y luego llevarla a Barinas y a Guanare para que firmara de nuevo. “Una misma persona puede firmar así ochenta veces”, explicó pedagógicamente a sus oyentes, después de advertir, eso sí, en un tono muchos decibeles más bajo, que “ellos tienen derecho a firmar porque eso está en la Constitución”.

¿Se da cuenta Chávez de las consecuencias que podrían tener sus palabras? Si con la recolección de firmas se pudiera cometer un fraude, o, peor aún, y también lo ha sugerido Chávez, si el firmazo es parte de un plan subversivo, entonces para impedirlo –podría razonar cualquier activista provisto de una nueve milímetros o de un “bin laden” –, no habría sino que impedir el acto mismo de firmar. De ahí a la violencia no hay sino un paso.

Chávez sabe perfectamente que durante la recolección de las firmas no puede haber ningún fraude y que, más aún, su recolección está siendo adelantada por una oposición que se ha deslindado claramente de la subversión. Si una misma persona firma dos o doscientas veces, las computadoras del CNE sacan esos nombres de las planillas. Para eso es la verificación. Una misma persona que firme varias veces sólo podría hacerlo con la única cédula que posee. Y al hacerlo, sale del juego con la verificación. Desde luego, puede ocurrir que una misma persona tenga más de una cédula pero en ese caso podría pensarse que es más bien el gobierno quien está en capacidad de proporcionar cédulas falsas a sus activistas y no la oposición, que no maneja la Onidex.

Por otra parte, Chávez también descalifica al CNE, al postular la posibilidad de un fraude con las firmas, después de todas las medidas que el organismo comicial ha tomado para blindar el proceso de recolección de aquéllas. ¿Es que Chávez cree que el CNE está al servicio de la oposición? ¿O será, más bien, que el Presidente está preparando el ambiente para poder gritar “fraude” si la recolección de las firmas es un éxito? Queremos insistir en que la recolección de firmas en sí misma NO ES el referendo y que de la validez de ellas sólo puede dar cuenta el CNE, después de producido el proceso de verificación. Antes de éste, hablar de tantos o cuantos “millones de firmas” o de “firmas chimbas”, no tiene ningún sentido.

En cualquier caso, un discurso como ese es inaceptable y el Presidente debería, más bien, insistir ante su gente en que la convocatoria a un RR es un derecho consagrado en “su” Constitución y que no debe ser perturbado de ninguna manera, para que tirios y troyanos entiendan que los cuatro días del firmazo del gobierno y los cuatro días del de la oposición son sagrados, y que ellos serán una primera gran demostración de la viabilidad de la concepción participativa de la democracia.

Post Views: 3.834
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo...
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda