• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Danny Ocean le imprime ritmo a las causas sociales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

danny ocean esto sí suena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | diciembre 27, 2020

Danny Ocean se convirtió en el primer artista solista latino en superar un billón de streams en Spotify Global con el tema «Me rehúso». Su éxito en listas de plataformas de streaming se compagina con la labor que hace junto a Acnur, mientras sigue estrenando canciones que formarán parte de su próximo álbum de estudio


El cantante y compositor venezolano Danny Ocean ha estrenado «Pronto», el primer sencillo de lo que será su segundo álbum de estudio, una producción que el artista asegura será colaborativa en todo sentido, desde lo técnico hasta en interpretación. La pieza refleja recuerdos de su vida en Caracas, cuando trabajaba en una agencia de publicidad en Venezuela.

Ocean revela que aún no ha puesto nombre a su próximo disco y que desconoce la fecha del lanzamiento. Sin embargo, asevera que el repertorio estará cargado de buenas historias y de tópicos sociales interesantes. Detalla que fusionará géneros para sorprender a quienes lo siguen y sobre todo para no encasillarse. «La música es libre», dice.

*Lea también: La reafirmación de Vargas se transmite en streaming

Espera poder estrenar un nuevo tema del disco a principios del primer trimestre de 2021. Con respecto a las colaboraciones que pueden estar inmersas en el material, asoma que la gente podría encontrarse tanto con voces masculinas como femeninas, e incluso varias en una misma canción, pero como está convencido que el futuro es incierto, prefiere no sacar mucho a la luz.

A diferencia de su primer proyecto, cuyas canciones fueron de su autoría, el nuevo título reúne a un equipo conformado por talento 100% venezolano. Danny Ocean comenta que el grupo está integrado por los productores musicales José Andrés Benitez y Vilfro, además de varios artistas gráficos, entre ellos, el fotógrafo Bombagram, Sergio Burié y Ziro Zerpa.

«Algo más grande que yo»

Danny Ocean se convirtió en el primer artista solista latino en superar un billón de streams en Spotify Global con el tema «Me rehúso», de su álbum debut 54+1, lanzado en marzo de 2019. El sencillo también rompió récord al convertirse en la canción latina con más semanas en la lista Top 50 Global de Spotify y su video musical superó las 1,4 billones de vistas en YouTube.

«‘Me rehúso’ es como un hijo que tuve, que ya me hizo abuelo y tiene una familia más grande que la mía. Cada canción tiene su propio destino», expresa. El tema ha puesto al caraqueño de 28 años en escenarios importantes del mundo.

Danny Ocean fue uno de los artistas que el 7 de octubre del 2019 actuó en Ginebra en honor del ganador del Premio Nansen para los Refugiados de Acnur en 2019. “Nunca pensé que dedicarme a la música me permitiría tener una noche como esta. Solo quiero contar un poco sobre la historia de la canción. Escribí esta canción hace tres años, en 2016. Dejé a alguien muy especial cuando tuve que irme de mi país natal, Venezuela. Esta canción representa a todos esos jóvenes que huyeron de Venezuela por necesidad, no por elección”, dijo la noche de la ceremonia.

Sobre el trabajo que ha venido haciendo con la agencia para los refugiados de la ONU, Ocean cree nunca será suficiente sino que por el contrario siempre habrá algo que hacer por las causas sociales. Celebra el hecho de que hayan artistas en el mundo que liguen su trabajo a la atención de problemáticas que afectan al mundo.

Recuerda que la noche en Ginebra fue la más increíble de su vida, pues asegura en ese momento se dio cuenta del poder de una canción y de cómo un tema puede representar un sentimiento nacional e internacional. Ahí, dice, descubrió por qué hace música realmente. «Eso fue y ha sido desde entonces algo más grande que yo, porque ayudar desde mi música a que ese tipo de mensajes sigan llegando es algo que va más allá de mis intereses personales», manifiesta.

Lo que trajo la pandemia

La pandemia por la covid-19 ha mantenido al mundo en stand by. La crisis sanitaria cambió la dinámica de la industria del arte y el entretenimiento, los conciertos ha sido suspendidos y por ende la rutina de los artistas ahora es otra. Ocean afirma que el confinamiento por el coronavirus le permitió continuar creando y especialmente encontrarse a sí mismo.

-¿Cómo ha incidido, como artista, la pandemia por el coronavirus?

-Desde lo creativo fue increíble porque me dio tiempo de seguir creando, no tanto lo musical porque veníamos  trabajando ya en música, creo que sobre todo fue a nivel personal. Este tiempo fue mucho de conocerse así mismo, enfrentarnos a la nueva realidad digital y los cambios agresivos de consumo. Manejar la ansiedad también fue un reto. Así se resume mi 2020. Fue genial porque siento que apasiguó muchas cosas, pero también un reto porque cada quien fue conociendo a esa parte de sí que desconocía pero que se consiguió en el camino

-Ha mencionado los cambios del consumo musical. ¿Como se ha adaptado a ellos?

-No sé si me he adaptado o no, pudiese haber hecho mil cosas. Sacamos «Cuando amanezca», fue cool porque llevábamos un mensaje, un contenido. Eso lo hice a mi ritmo y a mi tiempo. Sí es complicado, pero el cambio fue interno. Yo no soy de que saco algo por presión sino cuando lo creo necesario y quiero decir algo.

Danny Ocean dice a TalCual que el reto que siempre tiene entre ceja y ceja alcanzar es seguir generando feeling real en sus seguidores y llevando mensajes que pese a la velocidad en la que avanza el mundo pueda unir a las personas.

«Vivimos  dos realidades, la digital y real. No tengo nada contra la digital, pero no quiero que lo virtual afecte lo real, porque al final vinimos a vivir, tenemos un milagro que es la vida y es una sola», recalca.

Post Views: 2.801
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Danny OceanEsto Sí Suena


  • Noticias relacionadas

    • José Delgado: «El disco Anterior busca una relación cara a cara»
      mayo 28, 2023
    • El réquiem como lección de Zapato 3
      mayo 9, 2023
    • El Cuarteto de Nos inspiró en Caracas una complicidad ruidosa
      abril 26, 2023
    • Alex Musanostra: «Unitaro se escucha como un libro de relatos»
      abril 8, 2023
    • Horacio Blanco sobre su proyecto solista: «Me cansé de gritar, déjame susurrar»
      marzo 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Obras seleccionadas en el concurso de arte Creadoras de CAF se exhiben la GAN
    • Doctora Gioconda Cunto de San Blas recibió el premio Alma Mater 2023 de la UCV
    • Al menos dos fallecidos generó derrumbe de mina en El Callao, estado Bolívar
    • Ecuador concede "amnistía migratoria" a venezolanos que están irregulares
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos "espasmódicos" de seguridad

También te puede interesar

San Agustín, Cheo Pardo y Nacho: destellos de un reencuentro posible
febrero 2, 2023
Cartel internacional del Cúsica Fest 2022 busca imprimir recuerdos frescos
diciembre 16, 2022
El rock bien aceitado de Viniloversus
noviembre 14, 2022
Fito Páez brilló a pesar de las sombras de Invershow
octubre 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Doctora Gioconda Cunto de San Blas recibió el premio...
      junio 2, 2023
    • Al menos dos fallecidos generó derrumbe de mina en El Callao,...
      junio 2, 2023
    • Ecuador concede "amnistía migratoria" a venezolanos...
      junio 2, 2023

  • A Fondo

    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023

  • Opinión

    • El objetivo del acuerdo sobre la migración a través...
      junio 2, 2023
    • A ejercitar ese "músculo" que se llama confianza,...
      junio 2, 2023
    • El juego de Lula, Petro y Maduro, por Ángel Monagas
      junio 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda