• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dar feedback como aliado, no como ‘enemigo’, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dar feedback como aliado, no como ‘enemigo’
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | marzo 11, 2022

Twitter: @DavidParedes861


Mucho hemos oído hablar sobre el término «feedback», haciendo alusión al proceso de retroalimentación que se produce en el contexto de la comunicación social. Incluso, esas «críticas constructivas» las hemos recibido tanto en el ámbito personal como profesional. Y si bien pueden resultar positivas, también hay momentos en que terminan siendo contraproducentes. Todo depende de cómo se comunique el mensaje.

El mundo de los negocios no escapa de ello. Por ejemplo, las empresas no sabrán qué opinan los clientes sobre un producto o servicio si no establecen canales de comunicación con ellos. Gracias a estos puentes se puede llevar a cabo un proceso de revisión permanente que podría asegurarle el éxito a la compañía, pero antes necesita escuchar con atención a los consumidores.

También está la retroalimentación que se produce a nivel del personal.

El feedback correctamente aplicado en equipos de trabajo puede dar excelentes resultados, mejorando los procesos comunicativos, la producción y el rendimiento. Sin embargo, si es negativo puede provocar el fracaso de un proyecto, con las respectivas pérdidas económicas.

Ciertamente evaluar el rendimiento de los trabajadores es clave para cualquier empresa, así como lo es dar un feedback adecuado con respecto a su desempeño. En este punto crear la cooperación entre jefe y empleado resulta esencial para tomar medidas, paliar errores y avanzar. En la teoría suena muy bien, solo que en la práctica no es siempre así.

Por lo general, los líderes empresariales creen que la retroalimentación sobre desempeño ayuda a los empleados a mejorar. Sin embargo, a veces no se dan cuenta que también podría ser más dañina que efectiva.

Peter Bregman y Howie Jacobson, colaboradores de Harvard Business Review, lo dijeron claramente: «Durante los últimos 30 años, las empresas se han centrado tanto en crear culturas de retroalimentación que hemos olvidado por qué lo estamos haciendo en primer lugar. La retroalimentación rara vez, o nunca, logra los objetivos deseados».

El feedback en una compañía está muy relacionado con valorar el cumplimiento de metas. Ahora, para que este sea positivo es necesario brindarle la suficiente cantidad de información y herramientas al trabajador para que él mismo pueda resolver un problema o llegar a la solución.

Una auténtica retroalimentación es cuando hay un verdadero intercambio entre el líder y el empleado para alcanzar los objetivos. En este caso, no hay críticas, exigencias, ni órdenes de ningún tipo. Simplemente la relación entre ambos fluye: los roles puedan intercambiarse sin ningún problema y el emisor pasa a ser receptor de ideas, consejos y cambios. Por eso se le conoce como retroalimentación.

Pero también está el feedback negativo, que es aquel que incluye comentarios estériles o incluso críticas que no buscan mejorar el proceso. Este puede ocurrir cuando alguno de los involucrados no está de acuerdo con lo expuesto o lo rechaza, lo cual podría provocar que no se llegue a finalizar proyectos o tareas, lo que implica pérdida de tiempo y hasta de recursos.

*Lea también: Los expertos, por Gisela Ortega

Y como bien concluyen Bregman y Jacobson, decirles a las personas que no están dando en el blanco no es lo mismo que ayudarlos a dar en el blanco. Ante las “críticas constructivas”, las personas pueden sentirse psicológicamente inseguras, pues a nadie le gusta sentir que está fallando. Esto podría crear un ambiente tenso, lleno de miedo y ansiedad.

«Enfocar a las personas en sus deficiencias o lagunas no permite el aprendizaje (sin importar cuán bien intencionado sea). Lo perjudica (…) Obtener la atención de otros sobre nuestras fortalezas cataliza el aprendizaje, mientras que la atención sobre nuestras debilidades lo sofoca», señalaron Marcus Buckingham y Ashley Goodall en su artículo de Harvard Business Review.

Así que muchos líderes entienden la importancia de brindar feedback, pero olvidan que puede ser más dañino que efectivo si se entrega incorrectamente. Lo importante es dar la retroalimentación como un aliado, no como un crítico o «enemigo», que es lo que a veces perciben los receptores del mensaje.

Para ello, no está demás que consideren mostrar empatía, expresar su confianza en las capacidades de los empleados y ofrecer una lluvia de ideas juntos. Al final, el objetivo del feedback debería ser ayudar al personal a aprender y alcanzar la excelencia.

 

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.931
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraFeedbackOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda