• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Darle muerte a la política, por Carolina Gómez Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MUD Unidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | diciembre 18, 2017

Autor: Carolina Gómez Ávila

Hace pocos días, en las redes sociales de una Universidad, un tuit recordaba que la humildad es una virtud a partir de una frase del Dr. Andrew Mason: “Reconoce tus errores antes de que otros los exageren”.

Me sentí desconcertada. En vez de subrayar que tras admitirnos falibles invertimos tiempo en reflexionar sobre cómo ser mejores, movidos por la natural aspiración a la autorrealización; en vez de encomiar el triunfo de la disciplina sobre el impulso de imponernos, dando oportunidad a mostrar respeto por el otro; en vez de privilegiar, pues, el autoconocimiento y el control, la frase excita el aspecto utilitario de una cualidad del espíritu.

Recordaba haber leído algo sobre la orientación mercantil de la personalidad -clasificación de Erich Fromm- según la cual el individuo percibiría una virtud como una mercancía y la valoraría según lo que pudiera obtener de ella. En este caso, privilegiaría la opinión del entorno sobre la que tiene de sí mismo, o dicho de otro modo, sobre su autoestima.

Y esto lo defendía una Universidad. Un faro de la sociedad estaba instando a hacer lo correcto por los motivos equivocados, sembrando un antivalor, y a nadie parecía molestarle. Iba a protestar y me detuve (de esto último, me avergüenzo), porque pensé en lo poco que importaría que me quejara cuando la nación gime de hambre y tiembla ante la posibilidad real de contraer difteria o paludismo y morir de ello o de cualquier otra cosa que hasta hace 5 años no hubiera comprometido la vida de ningún venezolano; pensé en el duelo y el resentimiento de las familias desmembradas, pensé en mi nueva visión de la abstención como el doloroso acto de desarraigo que comete quien necesita animarse a tomar la decisión de emigrar.

Intenté hablar de esto con otros, más cercanos, y tampoco reaccionaron porque estaban absortos en su supervivencia. Hasta los más distintos e inteligentes empiezan a razonar como autómatas. Se acabó la discusión de los valores, la poca que había, que es lo mismo que decir que se acabó el análisis de por qué llegamos a este punto en la historia nacional. Creo que llegó el momento en el que la mayoría apoyará al-que-sea, no-importa-quién, tampoco-importa-cómo y no-importa-si-es-peor.

Estaba en esa deriva cuando, en los discursos de Henri Falcón y Henrique Capriles, apareció el “outsider” de esa manera en la que sólo los políticos saben introducir a alguien gananciosamente en el debate aunque parezca que lo adversan.

Y esto bastó a sus seguidores para acallar toda defensa al sistema de partidos múltiples. De súbito, todos olvidaron la presión permanente de lo privado en lo público y, por lo tanto, en la política. No se discutió más el interés de los Poderes Fácticos en la dirección de la vida nacional. Nadie alzó la voz para decir que sólo se pueden regular las pretensiones de esos intereses a través de los partidos políticos y que la salud de ellos es la salud de la alternancia republicana. No hubo quien recordara que las organizaciones políticas no son apéndices sino médula del proceso de retorno a la democracia y que ningún “outsider” los sustituye o puede arrogarse su representación. Sé que discutirlo en estos tiempos es como discutir de valores y de cómo llegamos a este punto en nuestra historia nacional: de poco o ningún interés.

A pesar de ello, insisto en que acatar esta afrenta de políticos a lo político es desconocer el papel los partidos como articuladores de la Sociedad Civil. Los defiendo -en contra de sus propios líderes, si es necesario- porque son nuestra garantía de pluralidad y único freno posible a la dominación. Sólo ellos pueden ayudarnos a retomar el equilibrio de poderes, ellos canalizan la representatividad y, sobre todo, es a través de ellos que podemos tener a los políticos bajo control, vigilados por las ambiciones de los suyos ya que nuestras instituciones resultan inservibles para eso porque apenas se mantienen en pie.

A manos de quienes introduzcan en la política nacional a un “outsider” estarán muriendo los partidos políticos. Y si todos los partidos políticos, de común acuerdo, impulsaran a un “outsider” como su candidato, habrá muerto la política como solución.  No solo no tendremos un mesías, sino que habremos agotado la posibilidad de construir una solución conjunta porque ya no contaremos con estructuras para impulsarla, de modo que sólo nos quedará contar desde la esclavitud cómo fue que los políticos le dieron muerte a la política.

Post Views: 1.880
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
      noviembre 11, 2025
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
      noviembre 11, 2025
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar
    • Vehículos extranjeros deben tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales

También te puede interesar

El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
noviembre 10, 2025
El poder del optimismo, por Oscar Arnal
noviembre 10, 2025
Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
noviembre 10, 2025
Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda