• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Datos del número 20, por Gisela Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Datos del número 20
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gisela Ortega | abril 29, 2024

Email: [email protected]


El desarrollo numérico ha permitido contar, ordenar, situar, comparar, repartir, calcular, codificar… y disponer de un lenguaje que hoy es esencial tanto para la vida cotidiana como para el desarrollo de la ciencia y de la técnica.

El numeral cardinal veinte viene del latín viginti (veinte), que ya en latín vulgar tardío se testimonia con lenición y pérdida de la g intervocálica como vinti. Este numeral es un compuesto cuyo primer elemento vi- procede de la reducción de *dwi- (dos).

A lo largo de los siglos, los seres humanos han atribuido muchos datos a los números. La numerología, la superstición, las fechas importantes y tantas otras cosas se aferran a varios números, ¡lo que en algunos casos les da un gran significado!

El número 20 también goza de una buena cantidad de datos curiosos, muchos insospechados o ignorados por las personas.

El veinte (20) es el número natural número que sigue al 19 y precede al 21.

  • 20 es el número más pequeño que no puede ir precedido ni seguido de un dígito para formar un número primo.
  • Es un número semiperfecto; oblongo, práctico, tetraédrico.
  • Un poliedro de 20 caras recibe el nombre de icosaedro.
  • Un dodecaedro tiene 20 vértices.
  • Se puede escribir como la suma de tres números de Fibonacci, 20 = 13 + 5 + 2.
  • Al número 20 también se le conoce como el «número de dios», ya que se demostró, que 20 es el mínimo número de movimientos en el que se puede resolver un Cubo de Rubik.
  • Es un autonúmero.
  • Es un número de Harshad.
  • Es la base del sistema de numeración maya.
  • Es parte de los temas pitagóricos (12, 16, 20), (15, 20, 25), (20, 21, 29), (20, 48, 52), (20, 99, 101).
  • El 20 se emplea como base del sistema vigesimal usado en euskera. También existen restos del sistema vigesimal en algunos idiomas europeos, por ejemplo en el inglés «score» (20) o el francés «quatre vingts» (80, literalmente cuatro veintenas). De igual forma, en el antiguo sistema monetario inglés, había veinte chelines en una libra esterlina.
  • Es la suma de dos cuadrados: 20 = 2 2+ 4 2 .
  • Número atómico del calcio (Ca)
  • Es número mágico en física.
  • G20 es un foro cuyos miembros permanentes son 19 países de todos los continentes.
  • La IANA (en español: Autoridad para Números Asignados en Internet) recomienda el uso de este número de puerto en el protocolo de datos FTP (Protocolo de Transferencia de Fichero).
  • En los sueños el 20 suele significar el comienzo de algo nuevo (la numerología solo toma el 2, porque el cero carece de sentido).
  • Es uno de los números de la suerte para el signo zodiacal de Acuario.
  • El número 20 es el prefijo telefónico si se desea llamar a Egipto.
  • 20 lustros son un total de un siglo.
  • En las costumbres japonesas la mayoría de edad suele considerarse a partir de los 20 años.
  • La máxima agudeza visual suele caracterizarse como un 20/20.
  • El 20 rige la vida de aquellas personas que se destacan en el servicio hacia los demás.
  • 20 Massalia es un asteroide del cinturón de asteroides.
  • El 20 es base para algunos sistemas numéricos.
  • En una de las 12 tribus de Israel, los Levitas, la edad de los 20 años permitía realizar servicios en el templo.
  • Como en otros sitios se utiliza la docena, en Inglaterra es muy usual que se esgrima la veintena (es que una libra esterlina se podía dividir en veinte chelines).
  • 20 es la vida promedio en años de una abeja reina.
  • 20 cigarrillos contienen la mayoría de las cajetillas.
  • 20 es el ancho en pulgadas de la mayoría de las almohadas.
  • 20 lustros son un siglo.
  • El número 20 se menciona 117 veces en la Biblia y ocupa un lugar importante en este libro sagrado de los cristianos.
  • Está escrito en la Biblia que Jacob esperó 20 años para poseer sus propiedades y sus esposas, porque hasta ese periodo estuvo bajo el control de su suegro. Esta es la razón por la que el número 20 se considera un símbolo de espera.
  • Además, los hijos de Israel tuvieron que aguardar 20 años para liberarse de Jabín, que era el rey de Canaán.
  • Otro hecho importante relacionado con el número 20 es que Salomón edificó la casa de Dios en Jerusalén durante siete años y la suya durante un periodo de 13 años, lo que significa que pasó 20 años construyendo las casas.
  • En la Biblia se enumeran unos 20 mensajes que las personas recibieron mientras dormían. Por ejemplo, Abimelec fue advertido a través de un sueño de que no debía acercarse a la mujer de Abraham.
  • Por otra parte, tenemos que al rey Salomón, en un sueño, Dios le dio la opción de elegir lo que él quisiera. Mientras Daniel dormía se le informó sobre cuatro grandes imperios en el mundo. Estos son sólo algunos de los testimonios que se han transmitido a través de los sueños, pero también hubo muchos otros.
  • Dios prometió a Abraham que no destruiría Sodoma y Gomorra si encontraba 20 personas justas en esas ciudades.
  • Sansón fue el juez de Israel durante un periodo de 20 años.
  • En el libro de los Hebreos se utilizaron 20 nombres diferentes para Jesucristo.
  • La lengua hebrea utiliza la letra «kaph» para representar el número 20.
  • La denominación felices años veinte, veinte dorados, locos años veinteo años locos, corresponde al período de prosperidad económica que experimentaron varias ciudades de Occidente, especialmente: Berlín, Buenos Aires, Chicago, Ciudad de México, Londres, Los Ángeles, Nueva York, Paris, Sao Paulo, Sídney y Toronto en los años 1920, como parte del periodo expansivo de un ciclo económico. Esta prosperidad benefició a toda la sociedad e hizo que la economía siguiera creciendo a un ritmo que no se había registrado antes, generando una burbuja especulativa.
  • El músico alemán Juan Sebastián Bach (1685-1750) tuvo 20 hijos: 7 de su primer matrimonio con su prima Barbará Bach, que falleció de forma repentina. En su segunda nupcias, 13 con Anna Magdalena Wilcke.

-¿Que le dice un dos a un cero?

–Veinte, conmigo.

 

-¿Que es aquello que mide unos 20 cm?

-El cepillo de dientes.-

Gisela Ortega es periodista.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 4.489
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gisela Orteganúmero 20Opinión


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 16, 2025
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares: en un año la cotización ha variado 417%
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran la salud mental de los venezolanos
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Arriban a Venezuela 153 migrantes deportados de EEUU este #15Oct
    • Administración Maduro pide a ONU "medidas urgentes" para impedir escalada militar de EEUU

También te puede interesar

¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
octubre 15, 2025
Significado, por Humberto García Larralde
octubre 15, 2025
Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
octubre 15, 2025
La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares:...
      octubre 16, 2025
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran...
      octubre 16, 2025
    • Arriban a Venezuela 153 migrantes deportados de EEUU...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda