• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

David Smolansky teme que flujo de migrantes venezolanos aumente si abren las fronteras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Davis Smolansky
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 4, 2021

Smolansky dijo que las estimaciones de la OEA sobre los migrantes venezolanos dependen de si empeora la crisis del país y si reabren las fronteras


El comisionado de la secretaría general de la OEA para la crisis de los migrantes venezolanos, David Smolansky, alertó este miércoles 4 de agosto que la proyección que manejan para el primer trimestre de 2022 es que el número de migrantes y refugiados que salen de nuestro país podría aumentar de 5,6 a 7 millones.

En entrevista concedida a VivoPlay, Smolansky especificó que estas estimaciones dependerán de dos variables: Si las condiciones en Venezuela continúan empeorando en rubros como la emergencia humanitaria, la inseguridad, la violación de los DDHH, las fallas de los servicios públicos, entre otros; y si existe una reapertura de las fronteras, que se encuentran cerradas actualmente por la pandemia.

*Lea también: Niurka Camacho, paciente renal del J.M. de los Ríos, murió mientras esperaba un trasplante

Aclaró que estas proyecciones son solo eso, por lo que pueden cumplirse de forma concreta o no. En ese sentido, manifestó que no desea seguir viendo que más de nuestros nacionales sigan huyendo de Venezuela por las condiciones de vida que se registran en el país, que produce la separación de las familias y que muchos tengan que reinventarse fuera de nuestras fronteras.

«La única soluciones para frenar el deslave humano pasa por el restablecer libertades, el Estado de Derecho y orden democrático. Solo así se frena el deslave humano y quienes estamos desterrados tenemos incentivos para volver», puntualizó.

#4Ago David Smolansky (@dsmolansky), comisionado de la secretaría general de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, expresó que “la proyección para 2022 de migrantes y refugiados venezolanos será de 7 millones”. #VIVOplay: https://t.co/1bBaAT3fkN pic.twitter.com/IezufTjyeF

— VIVOplay (@vivoplaynet) August 4, 2021

David Smolansky ijo que antes de la pandemia generada por la covid-19 se podían ver unos 5.000 venezolanos que diariamente salían del país, por lo que teme que cuando exista una reapertura de las fronteras ese número bien podría reproducirse de nuevo o incrementarse. Sin embargo, explicó que actualmente hay un flujo de entre 700 a 900 personas por día que salen de nuestra nación a través de pasos ilegales, lo que considera que es un número alto.

*Lea también: Cinco venezolanas fueron rescatadas de una red de explotación en España

Ya la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió a finales de julio que la migración venezolana puede llegar a las 7 millones de personas a finales de 2021 o inicios de 2022, superando el éxodo de Siria, considerado el mayor del mundo, con 6,7 millones refugiados que han abandonado ese país.

Según un informe difundido por el Grupo de Trabajo de la OEA para la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos, «de no haber una solución política, económica y social al corto plazo, se estima que podría haber más refugiados venezolanos que sirios».

 

Post Views: 2.514
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDavid Smolanskymigrantes venezolanosOEA


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
      noviembre 20, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
      noviembre 19, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico venezolano por tierra
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal

También te puede interesar

Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
noviembre 11, 2025
Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
noviembre 10, 2025
Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda