• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

De Barinas a Caracas, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

De Barinas a Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 6, 2021

Mail: [email protected]


Al menos salimos momentáneamente del hartazgo por la caraqueñización de la temática política nacional. En los últimos días, el debate político ha estado focalizado en el interior del país, y que además llegó a Caracas y entró a Miraflores, pero empujado por una ventisca de amenazas para el destino democrático de la nación. Así es como perfilo el arrebatón de las pasadas elecciones en Barinas y la visita de cortesía por parte de los gobernadores distintos al PSUV que anduvieron hace unos días por el Palacio de Miraflores.

Antecedentes de Barinas: lo que pasó con los diputados de Amazonas en el 2015 a quienes se les anuló la victoria para evitar que el parlamento opositor asumiera la mayoría calificada; otro antecedente, la anulación del Referendo revocatorio en el 2016 por orden de tribunales regionales; otro antecedente, pues los más de 4 millones de electores que fueron movidos digitalmente de sus centros de votación en las elecciones regionales del 2017 y faltando 48 horas para el proceso electoral; otro antecedente, el fraude electoral cometido contra Andrés Velásquez en Bolívar donde siendo el ganador en esa entidad, y con las actas en la mano, se le arrebato el triunfo; y así pare de contar pasando por la elección de la Constituyente chimba en el 2017, la propia elección adelantadísima de Maduro en el 2018, y vayamos dándole.

Por estos antecedentes, lo de Barinas no sorprende, pero sí hay otros picantes, como el hecho de que el Régimen no le paró pelota a negociaciones internacionales y no le importó contradecirse y ponerse él mismo en ridículo con el indulto presidencial ninguneado y con el CNE ninguneado por la Contraloría General de la República y el TSJ.

La otra irrupción de la provincia tiene que ver con la aparición en Miraflores de los gobernadores no pesuvistas: Manuel Rosales, Morel Rodríguez y Galíndez. No sé si fueron allá por iniciativa propia o porque los mandó llamar Maduro. Lo cierto es que el radicalismo opositor los ha calificado de traidores y de otras cosillas porque fueron a “reconocer” a Maduro como Presidente; y ahora yo pregunto, ¿podían hacer otra cosa como gobernadores? Como gobernadores tienen la obligación de comunicarse con ese poder central, así sea éste el principal enemigo de sus gestiones regionales.

*Lea también: Menos es más, por Marisa Iturriza

Lo que viene en contra de estos tres gobernadores y de los alcaldes opositores va a ser tremendo: les vienen las leyes esas de las ciudades comunales; les vienen las dificultades de gobernar en instituciones vaciadas de competencias y quebradas; les vienen los impedimentos de administrar antros de incompetencia y con nóminas de trabajadores super abultadas, y para eso tendrán las manos atadas para profundas reingenierías; les vienen los retos de quizás parlamentos en contra y con un PSUV haciéndoles oposición por cualquier cosa; y les vienen las amenazas, cercos, saboteos e incomunicación de los otros organismos del Estado; les viene un bloqueo de apoyos y de recursos; y les viene lo obvio, que es el no poder superar las grandes expectativas sobre ellos centradas porque esos gobernadores y alcaldes se verán atosigados por realidades monstruosas como la crisis de los servicios públicos, el alto costo de la vida, la parálisis del aparato productivo, la delincuencia galopante, el colapso de las infraestructuras y otras calamidades que ameritan una super articulación de todas las formas de gobierno al menos para mínimamente atenderlas.

¿Cómo sobrevivirán estas gestiones de gobernadores y alcaldes opositores? Pues depende de ellos como líderes y de toda la lucha nacional de los demócratas para sacudirse definitivamente al neototalitarismo de Maduro y de su combo.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025
    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos Madrid-Caracas del #25Nov
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela

También te puede interesar

Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
noviembre 23, 2025
Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
noviembre 23, 2025
La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 22, 2025
Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias,...
      noviembre 25, 2025
    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda