• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

De enero a octubre de 2022 solo se ensamblaron 62 vehículos, reveló Favenpa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Favenpa autopartes repuestos ensamblaje
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2022

Omar Bautista, presidente de Favenpa, manifestó que se estima que la importación durante 2022 sea de unas 6.000 unidades y dijo sobre los carros iraníes que se prevé que lleguen unos 5.000 carros para luego comenzar con la producción en el país. Lamentó que siete empresas del sector hayan cerrado en el año y reiteró que hay desigualdad en el mercado porque se está favoreciendo a los productos importados


El presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), Omar Bautista, reveló este martes 15 de noviembre que, según cifras que manejan de la Cámara Venezolana Automotriz, de enero a octubre de 2022 solo se ensamblaron 62 autos; principalmente chasis para buses y camiones, pero no de pasajeros o rústicos.

Así lo manifestó Bautista en entrevista concedida al Circuito Éxitos, quien reveló que manejan el registro anual de importaciones de unas 5.000 unidades y estiman que en 2022 puede que llegue a 6.000. Indicó sobre los carros iraníes que llegarán a Venezuela para diciembre, que eso se encuentra en proceso y que aún no se ha cristalizado su llegada.

Subrayó que se tiene previsto que lleguen en una primera fase unos 5.000 vehículos iraníes en una primera fase para luego comenzar el ensamblaje en el país, según las disposiciones gubernamentales.

*Lea también: Favenpa advierte que industria nacional ha perdido competitividad por las importaciones

Reiteró que el sector automotor se mantiene por la venta de repuestos, que actualmente está mermada debido a que actualmente en el mercado proliferan repuestos importados y similares a los que se fabrican en el país, pero que al final salen más económicos para el cliente final porque no pagan impuestos ni otras disposiciones nacionales y que a la larga afectan a la industria.

En ese sentido, el presidente de Favenpa dijo que en 2022 se tuvo el reporte del cierre de siete empresas debido a las condiciones adversas para mantenerse. Habló acerca de que se han mantenido bajos en el tema de exportaciones, con un monto sostenido de 10 millones de dólares.

Comentó que producir repuestos para los vehículos importados se hace cuesta arriba debido a las pocas unidades que hay y la variedad que existe, por lo que invertir no se ve muy bien aspectado.  Aclaró que el sector de autopartes no ha podido ver un beneficio económico o recuperación por elementos como los impuestos, altos costos en servicios públicos y una disminución en la producción.

Sobre la reapertura de la frontera con Colombia, el presidente de Favenpa señala que no es algo nuevo este proceso fronterizo y mencionó que hay acuerdos que permiten ciertos beneficios para las exportaciones. Sin embargo, dijo que lo que ayudará es en la fluidez del comercio binacional. Advirtió que los colombianos deberán competir con los chinos en el sector de repuestos.

*Lea también: Favenpa: reactivar créditos para comprar carros estimula producción de partes y autopartes

Post Views: 2.892
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaFavenpaImportacionesOmar Bautistapartes y autopartesrepuestos


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda