• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

De la pasión a la melancolía, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | septiembre 23, 2018

@AmericoMartin


La razón no está de moda. No me place hacer ironías que comprometan la reputación de los demás, ni creo que el sopor paralizante que sigue a una pasión fallida sea algo fuera de lo común. La ausencia de una autoridad opositora masivamente respetada pavimentó la frustración de la esperanza del cambio inminente. Que quizá pudiera alcanzarse si se construyera una sólida unidad sin exclusiones, capaz de aprovechar los grandes flancos falsos del contrario y de sumar fuerzas de todas las procedencias. El dilema no era y ahora menos: “izquierda-derecha” o “capitalismo-socialismo” o incluso “chavismo-democracia”. La hipercrisis les ha sobreimpuesto el deslinde causado por la ruina de todo y de todos.

Los antagonistas reales son, de un lado, la nación en su diversidad y pluralidad, y del otro una minoría que se aferra agónicamente a la perpetuidad por miedo a sus miedos. La pasión ha cegado a esos históricos contendientes. Los cismas en su seno lo demuestran. Es visible el fortalecimiento de una tendencia en el oficialismo que rechaza la estrategia y los actos del régimen. Intelectuales, trabajadores, gente de buena fe, deberían construir una sostenible corriente democrática orientada a la unidad nacional sin renunciar a sus ideas puesto que, por diversa, en la nación conviven todas las tendencias del pensamiento y todos los intereses sociales. Aunque se haya partido de visiones opuestas esa rica pluralidad confiere gran urgencia a la conquista de un omnicomprensivo sistema democrático. Se trata de unir banderas acordar un programa de salvación de Venezuela sin que disentir arriesgue libertad, honra o vida. Quede al pueblo elegir sus gobernantes en cada oportunidad constitucional.

La desmoralización en el ánimo colectivo da lugar a desangeladas acusaciones que pretenden seguir restando, seguir dividiendo. Hay que levantar el ánimo, tender la mano, ampliar las fronteras de la unidad nacional y conferirle todo su valor a la conformación de una crítica corriente democrática en el oficialismo.

Entre la pérdida de Cuba y Puerto Rico y simultáneamente de Filipinas (descubierta para España por Magallanes, su nombre honra a Felipe II) y la 1ra Guerra Mundial, se hizo sentir la célebre Generación española del 98. Sus integrantes –Miguel de Unamuno, el más visible- vivieron literariamente aquellas dos catástrofes y de ahí su apasionado fatalismo. Terminaron sumidos –escribió Martínez Ruiz, llamado Azorín- “en la abulia, el desinterés por la política y el pesimismo”.

*Lea también: Dictadura intelectual de oposición, por José Domingo Blanco

¡Que no nos toque en suerte el periplo de la pasión a la melancolía! Unamos a todo el que se oponga a la tragedia y asumamos juntos la redención de Venezuela. Sin odios, sin violencia y sin confundir justicia con venganza. Que con exigencias grandilocuentes no minemos tampoco el solidario respaldo de la comunidad internacional, apreciable logro de la oposición que sería mezquino regatearle

Concluyo con una boutade de Unamuno, siempre ajeno a la abulia de Azorín.

“Si en las naciones moribundas sueñan tranquilos los hombres oscuros, si en ellas peregrinan los idiotas, mejor es que las naciones agonicen”

No exageremos don Miguel.

 

Post Views: 4.511
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
      noviembre 4, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado

También te puede interesar

Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
noviembre 3, 2025
Teodoro, por Humberto García Larralde
noviembre 2, 2025
La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
noviembre 2, 2025
La nacionalidad no se quita, por Stalin González
noviembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda