• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

De los mismos creadores del pet friendly, por Reuben Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Locales pet-friendly en Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Reuben Morales | @ReubenMoralesYa | octubre 28, 2024

X:  @ReubenMoralesya


Esta tendencia en donde las personas entran a un local con su mascota (o en algunos casos, hasta con el perro de su marido) quizás haya comenzado cuando un contador le dijo al dueño del negocio: “¡O dejas entrar a las mascotas o vas a quebrar, animal!”. Desde entonces, a todo local llega, incluso, hasta la reencarnación de Pablo Escobar acompañado de sus dos hipopótamos.

Y todo parece indicar que esta moda seguirá aumentando si la economía continúa en su afán de no ser tan human friendly. Por ello, quizás sean estas las próximas tendencias que puedan llevar a los dueños de locales a una situación un poquitico más money friendly (y a un mundo muchísimo más peace friendly).

En Estados Unidos -según la ciudad- seguro ya vienen locales Republican friendly o Democrat friendly. Espacios en donde podrás pasar con esa amiga que antes era amigo y que ahora se percibe como máquina de coser o con tu amigo que nunca sale sin su bazuca de soporte emocional.

Para el verano de Europa avizoro locales Deodorant friendly, en donde acepten a esos turistas que tienen la extraña costumbre de bañarse tres veces al día para luego salir entalcados, perfumados y listos para resistir unos 42º de calor mientras desentonan con una capa de desodorante que parece manto impermeabilizante para techos.

En ciudades como Santiago de Chile, Lima, Bogotá o Madrid, vendrán locales Veneco friendly, en donde permitirán la entrada a quienes nos caracterizamos por hablar y reír duro, interrumpir a otros durante las conversaciones y hacerle bullying a cuanta persona se nos atraviese.

Y si se niegan a implantar esta política, cuidado. Los venecos del mundo amenazamos, desde ya, con no llevar a ese local a la prima que está buena.

Para ciudades con poblaciones viejas, recomiendo locales Teenage friendly, para así tolerar a esos púberes gritones que no gastan dinero y además terminan rindiendo un vaso de gaseosa por dos horas mientras escuchan música a todo volumen y ahorran tiempo comunicándose solo con siglas como FOMO, OMG, LOL y ASAP porque claro… YOLO.

En lugares con electricidad costosa, sugiero locales Plug friendly, para que los dueños de estos negocios sonrían cuando un cliente les diga: “¿Será que te puedo dejar el celular aquí en la caja para que me lo cargues un ratico?”. Ante lo cual ustedes deciden: o nos dejan cargar el teléfono o no podremos transferir para pagarles.

Igualmente, también me gustaría ver locales Tacaño friendly, en donde reciban a esos clientes que se instalan con su laptop, durante toda una jornada laboral, mientras solo compran un café y, además, piden enchufar el celular en la caja (y la electricidad que terminan consumiendo cuesta más que el mismo café).

*Lea también: 10. Glosario del interregno, letra J, por Simón García

Para sitios como Texas o Argentina, recomiendo restaurantes Vegan friendly, en donde los veganos puedan entrar y sentarse sin que les digan: “¿¿¿Cómo que tú no comes carne???… ¿¿¿Ni pescado???… ¿Entonces solo te traigo un plato con lechuga y tomate?”.

Pensando en sitios como el Medio Oriente, también serían buenos locales Terrorist friendly, para que llegue el sujeto con su chaleco de bombas y por lo menos sepamos dónde va a ser el atentado para así salvar más vidas.

No obstante, deberían implantarse ya mismo locales Influencer friendly, para que ellos puedan pedir todo por intercambio, manden a callar a la gente para grabar sus videos y después le tomen quince fotos al plato de comida para luego devolverlo porque se enfrió.

Aunque con este mundo tan acelerado, no nos sorprendamos si en un futuro cercano ya existan locales tan apegados a las friendly tendencias, que acaben convertidos en negocios pet, republican, democrat, deodorant, veneco, teenager, plug, tacaño, vegan, terrorist and influencer friendly. Serían lugares tan, pero tan caóticos, que en ellos solo podría poner orden algo así como una reencarnación de Pablo Escobar acompañado de sus dos hipopótamos.

Reuben Morales es comediante, profesor de stand up comedy y escritor de humor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.
Post Views: 1.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Opiniónpet-friendlyReuben Morales


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda