• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Decenas de personas en Táchira cruzaron puente Simón Bolívar tras cierre de trochas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

frontera colombia táchira sin containers
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | octubre 11, 2021

La crecida del río Táchira obligó a los ciudadanos de la entidad a forzar el uso del Puente Internacional Simón Bolívar para ir a Colombia


Varias decenas de personas lograron cruzar a Colombia a través del Puente Internacional Simón Bolívar en horas de la mañana de este lunes 11 de octubre, luego que se produjera el cierre de los pasos irregulares entre ambas naciones -conocidos como trochas- debido a la crecida del río Táchira.

De acuerdo a lo reseñado por el diario La Nación, se evidenciaron largas filas de personas desde muy temprano con la vigilancia de la Guardia Nacional que esperaban llegar al vecino país a través del canal humanitario habilitado. El número de personas fue mayor ya que el 5 de octubre fueron removidos los containers que bloqueaban el paso en la estructura.

Según el portal La Opinión de Cúcuta, esta situación se generó luego que la ciudadanía desde Táchira presionaran a la Guardia Nacional para que los dejaran llegar hasta La Parada. Las autoridades estarían dejando pasar «avalanchas» de personas en lapsos de tiempo por cada hora.

*Lea también: Reapertura de la frontera le quita «un montón de dinero» a irregulares, afirma Santos

A Cúcuta y Villa del Rosario llegan nuestros connacionales que van en busca de alimentos, insumos básicos, medicinas y tratamientos médicos. Según cifras dadas a conocer en días pasados por la Defensoría del Pueblo de Colombia, se reporta el paso de unas tres mil personas diarias en promedio, muy inferior a los registros de hasta 65.000 personas diarias que se movilizaban por la frontera antes del cierre.

Reportan que las personas a las que se les permite el paso son aquellas que tengan el carnet fronterizo y que termine en número impar su documento de identidad.

#11Oct #Frontera @Fredyandradea: Momento en el que le permiten el paso hacia el puente internacional Simón Bolívar a nutrido grupo de personas que, ante el cierre de trochas por crecida del río Táchira, acudieron al paso formal. pic.twitter.com/tzyXRXMlcf

— Reporte Ya (@ReporteYa) October 11, 2021

#11Oct #Táchira #Frontera @roshernandez: Así va el paso a través del puente internacional Simón Bolívar.
La frontera del lado venezolano solo está abierta para casos de salud y estudiantes. pic.twitter.com/X3g23fe8NI

— Reporte Ya (@ReporteYa) October 11, 2021

#11Oct Cierre de trochas por crecida del rio Táchira, ha obligado a las autoridades militares a dar paso por el puente Simón Bolívar a gran cantidad de personas buscan ir desde Venezuela a Colombia.📽️pic.twitter.com/iDM26SPg3q

— Nicmer Evans (@NicmerEvans) October 11, 2021

Las autoridades del departamento Norte de Santander y del estado Táchira habían acordado la reactivación comercial de la frontera por el puente Francisco de Paula Santander en Ureña para el viernes 8 de octubre, pero el «protector» de la entidad y candidato a la gobernación, Freddy Bernal, dijo que eso no iba a ser posible por el momento hasta tanto no se afinaran detalles de coordinación con los funcionarios del vecino país.

“Para que se dé la reapertura comercial tienen que ponerse de acuerdo las autoridades de Venezuela y Colombia (…) Estábamos dispuestos a comenzar la circulación de mercancía este viernes, pero por lo que veo no se va a poder porque tiene que haber una coordinación”, dijo en esa oportunidad.

Ya había comentado que la reapertura de los pasos fronterizos se iba a hacer de forma progresiva. Es decir, que por el momento todavía no se permite el paso fluido de personas hacia Colombia. Oficialmente el paso sigue restringido y se permite solo el cruce de estudiantes y casos médicos.

 

Post Views: 4.591
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFreddy BernalFronteraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda