• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reapertura de la frontera le quita «un montón de dinero» a irregulares, afirma Santos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco Santos Colombia embajador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 6, 2021

La legalización de la circulación de personas y mercancías entre Colombia y Venezuela va a mejorar la calidad de vida de quienes viven en la zona, al tiempo que golpea a grupos como las FARC, ELN y colectivos, dijo el exvicepresidente del vecino país, Francisco Santos


El exvicepresidente de Colombia, Francisco Santos, considera que la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela es un hecho muy importante porque, además de poder permitir el paso de productos a Venezuela y darle un golpe al contrabando, le quita la posibilidad a grupos irregulares el cobro de vacunas para pasar a la gente a través de las trochas.

La legalización de los pasos fronterizos, a juicio del también exembajador de EE. UU., va a mejorar la calidad de vida de las personas que residen en la zona, expresó Santos en entrevista publicada por la Revista Semana este martes 6 de octubre. Sin embargo, al ser preguntado sobre si sería una oportunidad para retomar las relaciones diplomáticas, Santos desestimó la idea tajantemente a pesar de lo dicho por Duque de estar dispuestos a reanudar la asistencia consular.

«Restablecer relaciones para qué? ¿Con un gobierno mafioso? ¿Con un gobierno que le entregó el país al ELN, a las Farc y a otros grupos ilegales? Es una estupidez soberana pensar que restablecer genera algún tipo de beneficio para Colombia. Al contrario, le da legitimidad total a un gobierno que lo único que quiere es destruir la democracia colombiana, que está alimentando a estas organizaciones terroristas y está alimentando el narcotráfico», destacó.

*Lea también: Policía de Colombia: Disidentes de FARC se reúnen con narcos mexicanos en Venezuela

Para Santos, el hecho de que las autoridades venezolanas hayan decidido reabrir la frontera con Colombia deja ver una «tremenda debilidad» por la necesidad de productos como comida, medicinas y otros recursos que llegan desde el vecino país. Por ende, y debido al control de la mayoría de la zona por grupos irregulares, sugiere que la apertura de la frontera es la única forma que tienen para paliar la crisis humanitaria.

Opina que la apertura de la frontera binacional debe hacerse de forma total. «Lo que es importante es empezar a controlar las trochas, hoy con drones y todo tipo de tecnología usted puede y debe controlar esa zona fronteriza», agregó.

Por otra parte, cree Santos que Nicolás Maduro, «ya no controla a Venezuela» sino «un pedacito de Caracas» porque el control del territorio venezolano se le ha ido entregando, por partes, a grupos irregulares como la disidencia de las FARC, el ELN, organizaciones criminales y hasta a algunos militares. Por ende, y debido al control de la mayoría de la zona por grupos irregulares, sugiere que la apertura de la frontera es la única forma que tienen para paliar la crisis humanitaria.

«El tema es que hoy Maduro no controla Venezuela. Esa es la verdad. Quien piense que Nicolás Maduro controla ese país está totalmente equivocado frente a lo que está pasando allá», Juan Guaidó es el presidente de Venezuela y aseveró que actualmente el parlamentario de la Asamblea Nacional electa en 2015 posee la legitimidad y el respaldo de una parte de la comunidad internacional que lo reconoce como mandatario interino, además de tener «el único ápice de legitimidad democrática que hay en Venezuela».

*Lea también: Frontera colombo-venezolana en Táchira está sin containers pero sigue cerrada

 

Post Views: 2.053
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis en VenezuelaFrancisco SantosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda