• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Decisión de la CPI sobre Venezuela presiona a Maduro para dar pasos a una justicia real»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 4, 2021

Karim Khan resaltó en entrevista con El País de España  la importancia de que la justicia venezolana colabore con su equipo, debido a que es muy reducido. Por ello, la celeridad del caso venezolano dependerá de la cooperación de Tarek William Saab con el organismo


Con la decisión de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) de cerrar el examen preliminar Venezuela I y avanzar a la apertura de una investigación formal por crímenes de lesa humanidad cometidos en el país desde al menos 2014, el fiscal Karim Khan presiona a la administración de Nicolás Maduro a dar pasos a una justicia real, para todas las víctimas de violaciones a derechos humanos.

A esa conclusión llegó Inés Santaeulalia, jefa de El País para Colombia y Venezuela, durante su intervención en el CocuyoClaroyRaspao de este 4 de noviembre, en donde también comentó que si bien se desconoce si el abogado británico tenía tomada una decisión antes de su visita al territorio venezolano, no cree que la haya tomado en las 72 horas que duró en el país.

«Creo que es importante el paso que dio Nicolás Maduro de invitar a Karim Khan y de firmar un acuerdo de cooperación cuando en la cara le estaban diciendo que le iban a abrir un proceso», afirmó durante su conversación con Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, y Xabier Coscojuela, director de TalCual.

Aunque pocos esperaban que Khan tomase esa decisión en plena reunión con Nicolás Maduro en Miraflores, y en compañía del propio Tarek William Saab, fiscal general desganado por la extinta Constituyente, Santaeulalia, quien entrevistó al británico la misma semana en que inició su recorrido por América Latina, consideró que el fiscal de la CPI  aceptó la invitación de venir a Venezuela para constatar él mismo lo que muchos han denunciado, «con una decisión ya tomada».

En ese sentido, la periodista del medio español comentó que en su entrevista Karim Khan resaltó la importancia de que la justicia venezolana colabore con su equipo, debido a que el mismo es muy reducido.

«No es que tenga un cuerpo amplísimo de personal jurídico a su cargo, al final necesita que los sistemas de los Estados colaboren en su propia investigación. Su capacidad de acción es limitada porque tiene 400 personas a su cargo. Él va a pedir al sistema venezolano que busquen testigo, que detengan a determinadas personas, etc. Él hace peticiones a estos Estados, y las respuestas de estos Estados son lo que hacen que el proceso demore, porque a veces no la dan, o se demoran en hacerlo. Así que  ellos necesitan de las policías de cada país para avanzar en ello», comentó, al tiempo en que la lentitud del avance de esta segunda fase dependerá de Saab, quien hasta el momento ha reiterado su disposición a colaborar con el organismo, a pesar de estar en desacuerdo con este.

Es por esa razón que Inés Santaeulalia consideró que para saber más detalles sobre el anuncio de esta semana hay que esperar, no días, sino incluso semanas. Detalló que es probable que cualquier paso o decisión se demore mucho tiempo, por lo que la  información que puede divulgarse será de parte del gobierno de Nicolás Maduro.

Tarek William Saab señaló este 4 de noviembre  que durante la visita de Khan, pusieron a su disposición todas las investigaciones que han realizado los fiscales del Ministerio Público en materia de derechos humanos desde 2017 «para que la verdad de Venezuela sea conocida por esa institución». Destacó de hecho que en esta fase todavía no se ha identificado a ningún sospechoso por la comisión de presuntos crímenes de lesa humanidad, y que ha hecho todo por «indivualizar y responsabilizar a los violadores de derechos humanos».

Para escuchar el programa completo pulse aquí.

Post Views: 2.632
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoCPIKarim Khan


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
      septiembre 3, 2025
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela
      septiembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda