• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Declaran en cierre técnico la unidad de nefrología del hospital central de San Cristóbal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 3, 2018

El jefe de la unidad de nefrología declaró que esto representa “un peligro inminente de contaminación, tanto para ellos (pacientes) como para el personal que labora en el lugar”


El lunes 2 de julio el jefe de la unidad de nefrología del Hospital Central de San Cristóbal, Consuelo Labrador, informó que esta área del centro de salud fue declarada en cierre técnico debido a la gran cantidad de goteras que tiene la unidad.

Señaló que las lluvias que han afectado en los últimos días a diversas zonas del país empeoraron la situación dentro de esta área del hospital, ocasionando que las aguas cayeran sobre las sillas y camillas donde los pacientes debían estar para recibir su tratamiento de diálisis.

El médico especialista en nefrología declaró que esto representa “un peligro inminente de contaminación, tanto para ellos (pacientes) como para el personal que labora en el lugar”, indicó que sumado a esto existe la posibilidad de que haya un accidente ocasionado por el piso mojado.

Las lluvias y las filtraciones dentro del principal hospital de San Cristóbal también ocasionaron que se registrara un corto circuito en la misma área donde los pacientes renales deben acudir a recibir su tratamiento de hemodiálisis.

El gerente de la corporación de Salud Ildemaro Pacheco, asegura que los problemas en el área de nefrología se deben a unos cambios que realizaron en el lugar, “se trata de una losa de 1.300 metros cuadrados que fue sometida hace poco a una refracción, quedando mal planteadas las pendientes y por ello el agua fluvial se empoza, generando la destrucción del techo y las abundantes goteras”.

Los pacientes de esta unidad de nefrología han tenido que ser remitidos a otros centros de salud para que puedan seguir recibiendo su tratamiento.

Con información de El Pitazo

*Lea también: Organizaciones sindicales anunciarán medidas para respaldar protestas del sector salud

Post Views: 2.576
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis de saludPacientes Renales


  • Noticias relacionadas

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
      mayo 18, 2025
    • Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»
      marzo 4, 2025
    • En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
      noviembre 1, 2024
    • Pacientes renales deben tener entre $700 y $1.000 para acceder a tratamientos en clínicas
      octubre 22, 2024
    • OMS advierte que la hepatitis mata a 3.500 personas diariamente
      abril 9, 2024

  • Noticias recientes

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico

También te puede interesar

Encuesta Nacional de Hospitales reportó 73% de desabastecimiento en quirófanos en febrero
marzo 19, 2024
Pacientes renales en El Tigre piden gasolina para llegar a la unidad de diálisis
febrero 6, 2024
Al menos 120 pacientes renales no reciben su diálisis completa por falta de agua en Lara
enero 31, 2024
Primero Venezuela pide renuncia de directiva del hospital Luis Ortega de Porlamar
agosto 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido...
      septiembre 17, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda