• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Declaran emergencia nacional por hongo que arrasa con plantaciones de plátanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hongo que afecta plantaciones de plátanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2023

En Aragua, Carabobo y Cojedes se encontró un hongo que afecta a las plantaciones musáceas y perjudica la producción de bananos como plátanos, cambures y topochos


El Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) declaró emergencia nacional en el país por la presencia del hongo Fusarium (ROC R4T), que amenaza con deteriorar las plantaciones de bananos.

Los estados productivos se encuentran en alerta ante la presencia confirmada del hongo en Aragua, Carabobo y Cojedes, según resultados que arrojaron análisis fitosanitarios moleculares realizados en laboratorios de virología y biotecnología vegetal del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Este hongo produce una enfermedad en las plantaciones que causa su marchitamiento y muerte, afectando productos de la familia musácea tales como el plátano, el cambur y el topocho.

Como parte de la alerta, el instituto adscrito al Ministerio de Agricultura y Tierras prohibió el traslado de estos productos en zonas afectadas, así como también la movilización de todos los componentes de este tipo de plantas, como raíces, rizomas, seudotallos, peciolos, pedúnculos y hojas.

De acuerdo con la Fundación para el Mejoramiento del Plátano en Venezuela (Fumplaven), los productores deben tomar las previsiones necesarias ante la posibilidad de que el hongo «extermine» las plantaciones musáceas.

En este sentido, también recomienda «no realizar visitas a las zonas de Aragua, Carabobo y Cojedes, ni permitir el acceso a sus plantaciones».

*Lea también: Mercados de producción tuvieron entre 20% y 30% menos de ingresos en 2022, dice Fedeagro

También exhorta a tomar medidas de bioseguridad, como la desinfección de vehículos con amonio cuaternario, desinfectar también el calzado de los trabajadores y no movilizar material vegetal en estas zonas.

En caso de que un productor observe sus plantas con marchitamiento vascular, podredumbre radicular, prodedumbre del pie y del tallo o lesiones de las hojas, Fumplaven recomienda contactar con profesionales del Insai o del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA).

Ya este hongo ha ocasionado pérdidas importantes en distintos sectores de Asia y África. Los investigadores que han alertado sobre este asunto recalcan que es difícil erradicar a esta especie y que puede prolongar estas enfermedades en la flora local durante décadas si no se toman las medidas pertinentes.

Post Views: 11.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgriculturahongoHongosInsaiPlátanos


  • Noticias relacionadas

    • A falta de financiamiento, la bolsa ha levantado $800 millones para el sector agrícola
      agosto 30, 2023
    • Especialistas de la FAO trabajan en Venezuela para fortalecer prevención de fiebre aftosa
      agosto 25, 2023
    • Productores usan guía de movilización provisional mientras se registran en Sigesai
      agosto 9, 2023
    • Fedeagro: Productores no podrán cumplir con registro del sistema Sigesai antes del #1Ago
      julio 26, 2023
    • Más burocracia: traslado de productos agrícolas requerirá registro en sistema Sigesai
      julio 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre el CNE y la Comisión de Primaria
    • La pelea por el Esequibo se va a las redes de Nicolás Maduro e Irfaan Ali
    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar la situación entre Guyana y Venezuela
    • Delsa Solórzano aseguró que defenderá "el derecho de todos a participar en la primaria"
    • #GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió apoyo al CNE? ¿Qué solicitaban?

También te puede interesar

Lea cuáles son los nudos críticos en la agricultura venezolana que expone Fedeagro
abril 27, 2023
Fedeagro alerta cese de crecimiento agrícola si el crédito bancario sigue inactivo
abril 21, 2023
Gremios se quejan de que las importaciones asfixian producción de aceites y grasas
marzo 23, 2023
Fedeagro desestima posible desaparición de plantaciones de plátano por hongo fusarium
febrero 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre...
      septiembre 23, 2023
    • La pelea por el Esequibo se va a las redes de Nicolás...
      septiembre 23, 2023
    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda