• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Mercados de producción tuvieron entre 20% y 30% menos de ingresos en 2022, dice Fedeagro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agricultores - fedeagro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2023

Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), dijo en entrevista a Fedecámaras radio que la meta de siembra planteado por Fedeagro de 60.000 hectáreas para el frijol chino de exportación no fue lograda, y que solo se alcanzó 60%. Aseveró que el irrespeto a los costos de producción por parte del Gobierno complica el panorama al sector


El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, estimó que distintos mercados de producción en 2022 obtuvieron entre un 20% y 30% menos de ingresos en comparación con el año 2021.

Para el representante gremial la inflación, el bajo poder adquisitivo y las dificultades en la comercialización son algunos factores que menciona el gremio agrícola que afecta al sector. En entrevista para el programa Informe Fedecámaras, el presidente de Fedeagro informó que hubo una mejora en la producción de diferentes rubros, sin embargo, afirmó que las fallas en la comercialización impiden el crecimiento sostenible del sector.

*Lea también: Guayaneses introducen recurso de amparo en tribunales por caso Fospuca

Agregó que la meta de siembra planteado por Fedeagro de 60.000 hectáreas para el frijol chino de exportación no fue lograda, y que solo se alcanzó 60%. Dijo que no creen llegar a las 45.000 hectáreas del norte-verano 2022 de siembra de arroz, por lo que en este momento se encuentran aproximadamente en unas 20.000.

Fantinel destacó que existe “una muy mala comercialización” de los rubros y un bajo poder adquisitivo en la población. A su juicio,“el Ejecutivo Nacional no respeta ni siquiera los costos de producción”, y esto afecta los ingresos de los productores y la industria en general.

En cuanto a los sueldos y salarios de los trabajadores agrícolas y pecuarios, añadió que, según encuestas, se encuentran por encima de los $120, además de recibir servicios de comida.

Post Views: 714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Celso Fantinelfedeagro


  • Noticias relacionadas

    • Producción agrícola se recuperó en 2022 y el sector teme que caída del consumo los afecte
      marzo 8, 2023
    • Fedeagro: recuperación de producción agrícola requiere inversión de $1.000 millones
      marzo 7, 2023
    • Fedeagro desestima posible desaparición de plantaciones de plátano por hongo fusarium
      febrero 15, 2023
    • Gobierno despide 2022 con expropiaciones: INTI tomó tierras en Aragua
      diciembre 31, 2022
    • Fedeagro pide activar créditos para que la actividad agrícola crezca en 2023
      diciembre 24, 2022

  • Noticias recientes

    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.
    • Dirección política, por Gonzalo González
    • ALBA, por Jesús Elorza
    • Lula, entre escenarios cambiantes y desatinos en política exterior, por Gian Luca Gardini

También te puede interesar

“No somos guarimberos, somos productores”, protestan caficultores y maiceros en Caracas
noviembre 22, 2022
Fedeagro pide a la AN 2020 participar en discusión sobre Ley de Trabajadores Agrícolas
agosto 2, 2022
¿Qué ocurre en las alcabalas en Venezuela y por qué muchos están preocupados?
julio 29, 2022
¿Por qué los productos importados son más económicos que los nacionales?
marzo 24, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
      marzo 29, 2023
    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda